Tras acusar al gobierno de Ricardo Martinelli de incumplir los acuerdos alcanzados en marzo de este año, los indígenas de la comarca Nägbe Bugle amenazaron con retomar las acciones de protesta en contra de la ejecución del proyecto hidroeléctrico Barro Blanco.
Mediante el pacto de marzo se ordenaba la ejecución de un estudio de impacto ambiental del proyecto Barro Blanco y la cancelación de las concesiones de exploración y explotación minera otorgadas.
También se acordó que todas las solicitudes serían sometidas al pleno del Congreso General de la comarca indígena y los pobladores debían recibir 5% de la facturación anual de los proyectos mineros; además, las empresas que obtuvieran las licitaciones debían incluir en su plantilla de trabajadores 25% de indígenas Ngöbes o campesinos de la zona.
El ministro de Gobierno rechazó las críticas del denominado Movimiento 10 de abril, liderado por Ricardo Miranda, y aseguró que se trata de una minoría indígena que trata de frenar el proyecto Barro Blanco.
El sábado, una protesta pacífica culminó con dos horas de arremetida de la unidad antidisturbios de la Policía Nacional, detalló el diario La Estrella.
El dirigente Toribio Gracia afirmó que no cesarán las protestas hasta que se paralice la construcción por la que fueron desalojados los indígenas ngäbes.
FUENTE: AVN
Páginas
lunes, 21 de mayo de 2012
Indígenas panameños reanudarán protestas contra daño ambiental de proyecto hidroeléctrico
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
Algunos los confiesan sin reparo, mientras que otros son más reservados… Tras años de deleitarnos en los estadios queda claro que las supers...
-
De manera extraoficial se conoció sobre el suicidio de un joven de 20 años de edad, residente del área de Punta Pacífica, tras propinarse un...
-
El Ministerio Público (MP) abrió una investigación contra la casa de inversiones Principia Financial Group, representados por Gal Vardi, Raf...
-
El empresario Eduardo Di Bello, director ejecutivo de la empresa Ingeniería REC, S.A., logró un acuerdo de colaboración en enero pasado con ...
-
El senado francés, de mayoría de izquierda, mantuvo el miércoles, en una segunda lectura, su rechazo a ratificar una convención fiscal entre...
-
AMÉRICA LATINA. Recientemente señalamos que los mercados crediticios globales tendrían que deteriorarse todavía más para que los bancos cent...
-
En 2014 los empresarios Tomás Niembro y Carlos Sultán negociaron en España la compra de dos entidades andaluzas que resultaron de la reestru...
-
La madrugada del jueves, cuando el reloj marcó las doce de la medianoche, la terminal portuaria de Balboa congeló algunas de sus operaciones...
-
Este domingo, durante el discurso sobre la paz pronunciado por el papa Francisco, ocurrió algo inesperado: las palomas blancas liberadas c...