La Procuraduría colombiana abrió una investigación a los militares que acompañaban al periodista francés Romeo Langlois, retenido actualmente por las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc).
Se decidió “iniciar las indagaciones correspondientes y averiguar quién autorizó y si es cierto que portaba prendas militares", ya que “la sociedad y la Procuraduría no entienden quién autorizó a ese periodista estar en esos escenarios" de operativos del Ejército colombiano contra las Farc, manifestó el procurador colombiano, Alejandro Ordóñez.
De acuerdo a un comunicado de las Farc, “en el momento de la captura, este periodista vestía prendas del Ejército colombiano y no el uniforme azul reglamentario de prensa” y por esta razón acusaron “al Ejército colombiano por poner en peligro la vida de este periodista francés”.
Al conocer el inicio de la investigación disciplinaria, el comandante de las Fuerzas Militares de Colombia, general Alejandro Navas, excusó al Ejército al precisar que Langlois firmó un documento en el que asumía su responsabilidad en la decisión de acompañar a la patrulla militar.
La investigación de la Procuraduría incluye a funcionarios públicos que puedan estar vinculados al caso.
Langlois permanece en manos de las Farc desde el pasado 28 de abril, cuando fue retenido en la zona rural de la Montañita, Caquetá (al sur de Colombia), luego de un combate entre la guerrilla y el Ejército colombiano.
Al momento de la retención, el periodista se encontraba herido y fue atendido por el personal de las Farc.
FUENTE: AVN
Páginas
miércoles, 9 de mayo de 2012
Investigan a militares colombianos que acompañaban a periodista francés
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
El 30 de diciembre del 2019, Foco Panamá publicó una investigación sobre una contratación directa que realizó el Ministerio de Educación (...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
La última temporada de “La Casa de Papel” no acabó bien los atracadores del banco. Nairobi estaba al borde de la muerte y Lisboa fue captura...
-
En 2014 los empresarios Tomás Niembro y Carlos Sultán negociaron en España la compra de dos entidades andaluzas que resultaron de la reestru...
-
Arabia Saudí anunció una reducción de la producción de Aramco, su empresa de petróleo controlada por el estado que es la mayor del mundo, y ...
-
¿Cuántas veces hemos podido ver ya el 'meme' de ese hombre negro con sombrero a cuadros, toalla turquesa al hombro y un miembro el...
-
La firma de abogados Veleiro, Mihalitsianos & de la Espriella (VM&E) está compuesta por un grupo de jóvenes abogados que forman part...
-
Hernán Gabriel Westmann, empresario, porteño, de 44 años de edad, registrado en el rubro de “servicios personales de la AFIP” y piloto de av...
-
Las delaciones premiadas que está acordando el Ministerio Público (MP) son una ventana abierta para la impunidad de empresarios vinculados a...
-
La campaña ha sido iniciada en gofundme.com , con el propósito de recaudar 30 mil dólares que requiere la gastroenteróloga venezolana Frany...