El presidente de la Asociación Colombiana de Oficiales en Retiro de las Fuerzas Militares (Acore), Jaime Ruiz Barrera, desmintió los rumores de una tentativa de golpe de Estado contra Juan Manuel Santos, luego de que en las últimas horas se filtraran en la prensa local unos correos electrónicos en los que se criticó la gestión del mandatario en materia de seguridad.
"Del contenido de estos correos no hay absolutamente nada que pueda preocupar. Todo está fuera de lo posible. Son mensajes inofensivos entre amigos o compañeros de armas, y su objetivo más que todo, fue el de intercambiar información, generar polémica constructiva o algún tipo de debate sobre temas de interés institucional", aclaró Ruiz a la cadena RCN Radio.
Explicó que el sector castrense está "preocupado" por exclusión del artículo dedicado al fuero militar de la Reforma a la Justicia que adelanta el Congreso.
"Golpe de Estado no; golpes de pecho, que es diferente; estamos preocupados por todo esto que nos está ocurriendo a las reservas, la cantidad de compromisos insatisfechos que ha generado malestar. Los correos son ciertos, pero son inocuos, son inofensivos", agregó.
Entre los mensajes difundidos por la emisora Canal Capital está el de el general retirado Eduardo Santos Quiñones, quien arrojó frases como "requerimos un mandatario de verdad" en un correo enviado al mayor en retiro Jorge Galvis.
Galvis respondió en otro correo que "llegará el momento" en el que coroneles y generales, bien sea en la Escuela Superior de Guerra o en la sede del Ejecutivo, "pongan las cartas sobre la mesa, exigiéndole al doctor Santos, cumpla con sus obligaciones y compromisos electorales, o de lo contrario removerlo del cargo, encargar un gobierno provisional y convocar elecciones en un tiempo no mayor de 6 meses".
Los ataques contra el gobierno de Juan Manuel Santos han sido liderados por el ex presidente Álvaro Uribe, el último episodio fue la semana pasada tras el atentado perpetrado contra el ex ministro de Interior, Fernando Londoño.
"Bogotá en sangre y el Gobierno clientelista presionando a la Cámara para aprobar la impunidad y elegibilidad de los delitos atroces", escribió en su cuenta en la red social Twitter en alusión a la Ley Marco para la Paz.
"Se nota una especie de camino de regreso, el Gobierno haciendo esfuerzo para darle impunidad a los cabecillas del terrorismo", agregó Uribe, adversario del instrumento legal.
Según el presidente de la asociación de Veteranos de la fuerza pública (Analvet), Juan Alfonso Fierro, citado por elpaís.com.co, Uribe daría el apoyo a una salida anticipada de Santos del gobierno. "En el momento en que el pueblo colombiano se pronuncie en ese sentido, pues va a recibir el apoyo de Álvaro Uribe Vélez porque él es uno de los principales contradictores del gobierno".
FUENTE: AVN
Páginas
lunes, 21 de mayo de 2012
Militares colombianos niegan tener plan de golpe contra Santos
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
Algunos los confiesan sin reparo, mientras que otros son más reservados… Tras años de deleitarnos en los estadios queda claro que las supers...
-
En 2014 los empresarios Tomás Niembro y Carlos Sultán negociaron en España la compra de dos entidades andaluzas que resultaron de la reestru...
-
AMÉRICA LATINA. Recientemente señalamos que los mercados crediticios globales tendrían que deteriorarse todavía más para que los bancos cent...
-
Este domingo, durante el discurso sobre la paz pronunciado por el papa Francisco, ocurrió algo inesperado: las palomas blancas liberadas c...
-
El empresario Eduardo Di Bello, director ejecutivo de la empresa Ingeniería REC, S.A., logró un acuerdo de colaboración en enero pasado con ...
-
El consorcio IBT Group llegó a Panamá pisando fuerte y, al parecer, con importantes amigos, tras el triunfo de Ricardo Martinelli en las ele...
-
La madrugada del jueves, cuando el reloj marcó las doce de la medianoche, la terminal portuaria de Balboa congeló algunas de sus operaciones...
-
El senado francés, de mayoría de izquierda, mantuvo el miércoles, en una segunda lectura, su rechazo a ratificar una convención fiscal entre...
-
La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, inauguró este viernes el remozado estadio de Mineirao, uno los 12 del Mundial de Fútbol 2014 y de l...