La Fiscalía Primera Anticorrupción formuló cargos por estafa a un exfuncionario de la Caja de Seguro Social (CSS) y a tres empresarios, a los que acusa de borrar cuentas morosas de compañías correspondientes al pago de la cuota obrero patronal.
Fuentes del Ministerio Público informaron que la investigación se inició en la Fiscalía Auxiliar de la República, luego de una denuncia interpuesta, en enero pasado, por la secretaria del Consejo Nacional de Transparencia contra la Corrupción, Abigaíl Benzadón, y del director de la CSS, Guillermo Sáez-Llorens, a partir de la queja de un usuario.
Por este ilícito, registrado entre 2010 y 2011, se acusa a un exfuncionario de la institución, con acceso al sistema informático, que borraba las deudas de las empresas y y a cambio cobraba el 10% del monto de la morosidad, de acuerdo con la denuncia consignada en el Ministerio Público.
También se le acusa de cambiar los registros patronales a las empresas.
El exfuncionario, cuya identidad no fue suministrada, está detenido, mientras que a dos de los empresarios se les impuso medidas cautelares de prohibición de salida del país y de notificación todos los lunes ante el despacho de la fiscal Rosa Elvira Pinzón.
El tercer comerciante está prófugo, y la fiscalía emitió una orden para su captura el 16 de abril pasado.
Una auditoría practicada por la CSS da cuenta de una lesión patrimonial de, al menos, por 57 mil dólares.
En el expediente, que hasta ahora acumula dos tomos, fue incluido un informe de la CSS que revela que a una de las empresas, que tenía una deuda de 28 mil 570 dólares, le suprimieron la cuenta hasta quedar en 257 dólares con un centavo.
El exfuncionario de la CSS afirmó, al rendir declaración indagatoria ante la fiscalía, que es inocente de los cargos que le imputan y sustentó su defensa en que le habían sustraído su clave para ingresar en el sistema de la entidad.
FUENTE: Elio Núñez - http://www.prensa.com
Páginas
lunes, 21 de mayo de 2012
(Panamá) Borraban cuentas de empresas en la CSS
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
El 30 de diciembre del 2019, Foco Panamá publicó una investigación sobre una contratación directa que realizó el Ministerio de Educación (...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
La última temporada de “La Casa de Papel” no acabó bien los atracadores del banco. Nairobi estaba al borde de la muerte y Lisboa fue captura...
-
En 2014 los empresarios Tomás Niembro y Carlos Sultán negociaron en España la compra de dos entidades andaluzas que resultaron de la reestru...
-
La firma de abogados Veleiro, Mihalitsianos & de la Espriella (VM&E) está compuesta por un grupo de jóvenes abogados que forman part...
-
¿Cuántas veces hemos podido ver ya el 'meme' de ese hombre negro con sombrero a cuadros, toalla turquesa al hombro y un miembro el...
-
Hernán Gabriel Westmann, empresario, porteño, de 44 años de edad, registrado en el rubro de “servicios personales de la AFIP” y piloto de av...
-
Las delaciones premiadas que está acordando el Ministerio Público (MP) son una ventana abierta para la impunidad de empresarios vinculados a...
-
Una religiosa salvadoreña que se quejaba de dolores abdominales fue hospitalizada de urgencia en Rieti, 80 km al noreste de Roma, donde fina...
-
El señor Jorge Horacio Brito fue nombrado presidente de la Federación Latinoamericana de Bancos, FELABAN, para el período 2012 – 2014. El ...