Ocho regionales de la Coordinadora de Pueblos Étnicos de Santa Cruz (Cepesc), miembro de la Confederación de Indígenas del Oriente Boliviano (Cidob), instaron al presidente de la Cidob, Adolfo Chávez, a reunirse con las bases para solventar asuntos internos y definir el futuro de la dirigencia de la agrupación.
Chávez, lidera la marcha indígena que se dirige a La Paz en contra de la consulta a los pueblos originarios, impulsada por el gobierno boliviano, sobre la construcción de una carretera interdepartamental que atravesaría el Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis), entre los departamentos de Beni y Cochabamba.
El representante de la Cepes, Miguel Tapaneche, denunció que Chávez, en nombre de la marcha se tomó atribuciones arbitrarias, como la intromisión en organizaciones asociadas a la Cidob, promoviendo el desconocimiento de dirigentes indígenas legítimamente elegidos en asambleas de cada pueblo, reseñó La Razón.
Las organizaciones, que se reunieron el fin de semana en el departamento de Santa Cruz, convocaron a un encuentro de la Comisión Nacional para conversar con Chávez. Los líderes indígenas dieron al presidente de la Cidob un plazo hasta el 25 de mayo para que se pronuncie al respecto.
Entretanto, el presidente de la Central de Organizaciones de Pueblos Nativos de Guarayos (Copnag), Eladio Uraeza, señaló que en caso de persistir estos abusos de parte del presidente de la Cidob “nos veremos obligados a autoconvocarnos en una instancia orgánica nacional para determinar acciones legales o medidas correspondientes en la defensa de nuestros principios de unidad, solidaridad como pueblos indígenas”.
Desde el inicio de la IX Marcha Indígena, se ha evidenciado la división en la Cidob, debido a la falta de apoyo de más de 40 de las 68 comunidades indígenas que habitan el Tipnis a la convocatoria de Chávez.
Actualmente, la movilización se encuentra en la localidad de San Borja, departamento de Beni.
Gobierno envía respuestas
Este lunes 21 de mayo, el ministro de Gobierno, Carlos Romero, informó que el Ejecutivo enviará un documento de respuestas a la plataforma de demandas que la IX marcha indígena remitió al Gobierno, y expresó la disposición gubernamental de iniciar un diálogo.
"Estamos enviando una comunicación oficial como Gobierno Nacional en la que se da respuesta puntual a cada una de las demandas de su plataforma", señaló Romero, citado por ABI.
El documento incluye respuestas a las demandas del proceso de saneamiento y titulación de tierras, la entrega directa de la administración de las áreas protegidas a las organizaciones indígenas y el incremento de esa representación social en los distintos órganos legislativos. Estas son demandas anexas a su negativa a la consulta sobre la carretera interdeparamental en el Tipnis.
FUENTE: AVN
Páginas
lunes, 21 de mayo de 2012
Instan a jefe de marcha indígena en Bolivia a reunirse con las bases
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
Algunos los confiesan sin reparo, mientras que otros son más reservados… Tras años de deleitarnos en los estadios queda claro que las supers...
-
Por: Daniel Samper Pizano - Asistí hace poco a la muerte y sepultura de una de las más prodigiosas bestias electrónicas que han pastado en m...
-
El prometido de la princesa Beatrice, Edo Mapelli Mozzi, tuvo apenas unas horas para prepararse para su primera Navidad Real en Sandringham....
-
En 2014 los empresarios Tomás Niembro y Carlos Sultán negociaron en España la compra de dos entidades andaluzas que resultaron de la reestru...
-
De manera extraoficial se conoció sobre el suicidio de un joven de 20 años de edad, residente del área de Punta Pacífica, tras propinarse un...
-
El control de la Junta Directiva del Canal de Panamá estaría en juego tras la remoción de este órgano de los empresarios Nicolás Corcione y ...
-
El empresario Eduardo Di Bello, director ejecutivo de la empresa Ingeniería REC, S.A., logró un acuerdo de colaboración en enero pasado con ...
-
La Comisión Europea - parte Ejecutiva de la Unión Europea (UE)- informó este miércoles que va a abandonar sus planes de aumentar el perm...
-
El consorcio IBT Group llegó a Panamá pisando fuerte y, al parecer, con importantes amigos, tras el triunfo de Ricardo Martinelli en las ele...