PUEDE LEER TODAS LAS SEMANAS LOS EXCELENTES TRABAJOS PERIODÍSTICOS DE LOS DANIELES EN INFORME25.COM

lunes, 21 de mayo de 2012

(Paraguay) La Fiscalía investiga a narcos español y colombiano por lavado de dinero

La Fiscalía investiga la supuesta comisión de lavado de dinero con la creación de empresas que presumiblemente funcionan de fachada para el tráfico de drogas, que involucra al español Fernando Stimac Jaén, quien figura como presidente de Conagra SA, firma que rubricó un convenio con el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) para la producción y venta de tilapia. El otro indagado es el colombiano Ulises Peñaloza Llinas.
El fiscal Javier Ibarra solicitó un informe a Aduanas para verificar si dicha empresa ha realizado envíos de cargas de productos al exterior.

Conagra, según su página web, figura como una empresa que produce, distribuye y exporta una extensa variedad de productos alimenticios: carne, pescado, mariscos y frutas.

Precisamente, en Paraguay había firmado un convenio con el MAG para supuestamente generar la producción y comercialización de tilapia en España.

Sin embargo, según los investigadores de la Fiscalía, esta empresa en Paraguay habría sido utilizada de fachada para el tráfico de drogas. El viernes pasado se decomisaron 421 kilos de cocaína, en un procedimiento que se inició en Villa Morra y terminó en una casa al costado del IPS.

BLANQUEO. El lavado de dinero es el procedimiento por el que es encubierto el origen de los fondos generados mediante el narcotráfico, contrabando de armas, corrupción, desfalco, fraude fiscal, entre otros. El objetivo de la operación consiste en hacer que los fondos obtenidos a través de actividades ilícitas aparezcan como el fruto de acciones legítimas y circulen sin problema en el sistema financiero.

Es así que los pesquisidores de la Policía y la Fiscalía sospechan que Stimac Jaén y el colombiano Peñaloza Llinas crearon empresas en Paraguay para operar por medio de ellas y enviar droga al exterior. Luego, con estas empresas de fachada, el dinero obtenido de la droga lo habrían hecho circular en Paraguay para su blanqueo.

La carga decomisada el viernes pasado sería la más importante que cayó de los implicados, que operan en el país desde el año 2010, según explicaron los investigadores.

Stimac y Peñaloza fueron imputados hasta el momento por narcotráfico y asociación criminal. En base a lo que surja de la investigación de lavado de dinero, podría también emitirse otra resolución al respecto sobre los ya imputados.

Ayer, el juez Rubén Riquelme ordenó la prisión preventiva de ambos y los remitió a la cárcel de Tacumbú.

Antinarcóticos de la Policía los venía siguiendo desde hace aproximadamente un año, debido a los sospechosos movimientos que tenían el español y el colombiano. Así es que, en un procedimiento, el colombiano fue detenido en una camioneta cuando circulaba en el barrio Villa Morra con 22 kilos de cocaína, en tanto que el español fue detenido con 399 kilos de la droga. En la ocasión, Stimac dijo que en su casa no había nada, pero cuando los agentes encontraron la cocaína ya cerró la boca.

Según el Ministerio del Interior, la droga decomisada es de origen colombiano y Peñaloza sería el nexo en Colombia para la provisión de la mercancía. En tanto, por ahora son buscados un paraguayo y un árabe como otros de los involucrados en el narcotráfico.

NO EXISTE EDIFICIO

ÚH constató que en la dirección donde supuestamente debía estar asentada la empresa Conagra SA, al costado de la ruta Transchaco, km 19,5, en Mariano Roque Alonso, no existe tal infraestructura. Los vecinos de la zona tampoco escucharon alguna vez una empresa con dicho nombre en tal lugar. Igualmente en ese sitio no existe un frigorífico con ese nombre. En este, supuestamente, iban a ser refrigerados los pescados producidos mediante el convenio con el MAG, que finalmente tampoco se implementó.

Por otra parte, el jefe del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional, comisario principal Francisco Alvarenga, manifestó que la unidad a su cargo se encuentra cotejando con Interpol y sus pares de Colombia, Venezuela y España las identidades de los sospechosos. "Es para salir de la duda, por si esta gente se esté manejando con identidad falsa", indicó el jefe policial.

421

kilos de cocaína fueron decomisados en un procedimiento realizado en la tarde del viernes en Asunción.

266

paquetes han sido hallados en la residencia de Fernando Stimac Jaén, con cocaína de alta pureza.

las cifras
s
FUENTE: http://www.ultimahora.com

LEA...

 

LO + Leído...