Unos 8.500 mexicanos residentes en el exterior emitieron su voto para la elección presidencial de 2012, informó el Instituto Federal Electoral (IFE) mexicano. La votación se hace de manera anticipada, debido a que se envía mediante correo postal.
En ese sentido, Francisco Guerrero, consejero del IFE, exhortó a los mexicanos en el extranjero, inscritos en el registro del ente electoral, a enviar su sufragio antes del 30 de junio, ya que la apertura de las urnas en México está prevista para el 1 de julio, reseñó La Jornada.
Guerrero precisó que, para participar de los comicios presidenciales, este año fueron aprobados por el IFE 59.044 mexicanos residentes en 105 países.
En los próximos comicios se elegirá al presidente de la República, 500 diputados, 128 senadores, seis gobernadores y el jefe de Gobierno del Distrito Federal, entre un total de 2 mil 127 puestos públicos. No obstante, los mexicanos en el exterior sólo podrán votar por el primer mandatario, según lo establece el IFE.
Guerrero señaló que el IFE espera que en los comicios de 2012 se superen los 32.000 votos emitidos en las elecciones de 2006, cuando por primera vez se ejerció ese derecho fuera de México.
El consejero del IFE hizo estas declaraciones durante una visita a Dallas, la cual forma parte de una gira por varias ciudades de Estados Unidos para convocar a los inmigrantes mexicanos que quedaron inscritos en el padrón a participar en la elección presidencial.
En esa gira, Guerrero recibió una solicitud de miembros del Instituto de los Mexicanos en el Exterior (IME) para que en el próximo debate de los candidatos a la presidencia, que tendrá lugar el próximo 10 de junio en la ciudad de Guadalajara, se incluyan temas relacionados con los migrantes mexicanos.
El 1 de julio se disputarán la Presidencia de la República mexicana, Andrés Manuel López Obrador, por la coalición Movimiento Progresista; Enrique Peña Nieto, por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Verde Ecologista; Josefina Vázquez Mota, por el oficialista Partido de Acción Nacional (PAN) y Gabriel Quadri, por Nueva Alianza.
FUENTE: AVN
Páginas
miércoles, 23 de mayo de 2012
Unos 8.500 mexicanos en el extranjero emitieron su voto para las presidenciales
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
El 30 de diciembre del 2019, Foco Panamá publicó una investigación sobre una contratación directa que realizó el Ministerio de Educación (...
-
La última temporada de “La Casa de Papel” no acabó bien los atracadores del banco. Nairobi estaba al borde de la muerte y Lisboa fue captura...
-
La firma de abogados Veleiro, Mihalitsianos & de la Espriella (VM&E) está compuesta por un grupo de jóvenes abogados que forman part...
-
¿Cuántas veces hemos podido ver ya el 'meme' de ese hombre negro con sombrero a cuadros, toalla turquesa al hombro y un miembro el...
-
En 2014 los empresarios Tomás Niembro y Carlos Sultán negociaron en España la compra de dos entidades andaluzas que resultaron de la reestru...
-
El consorcio IBT Group llegó a Panamá pisando fuerte y, al parecer, con importantes amigos, tras el triunfo de Ricardo Martinelli en las ele...
-
Rafael Duarte Torres, señalado por el Gobierno de Estados Unidos como uno de los principales operadores financieros del Cártel de Sinaloa ...
-
Una religiosa salvadoreña que se quejaba de dolores abdominales fue hospitalizada de urgencia en Rieti, 80 km al noreste de Roma, donde fina...
-
El señor Jorge Horacio Brito fue nombrado presidente de la Federación Latinoamericana de Bancos, FELABAN, para el período 2012 – 2014. El ...