Los candidatos a la presidencia de México reconocieron, durante el segundo debate presidencial televisado, el grave problema de la pobreza que existe en el país y prometieron acabar con el problema estructural a través de diversos programas y proyectos.
La pobreza en México alcanza a cerca de 60 millones de personas, una de los factores que interinfluyen con la permanente emigración hacia Estados Unidos y con los niveles de corrupción y violencia.
En ese sentido, el candidato a la presidencia de México por la coalición Movimiento Progresista (que integra al Partido de la Revolución Democrática, PRD; Partido del Trabajo, PT y Movimiento Ciudadano) Andrés Manuel López Obrador, propuso eliminar la corrupción, garantizar la educación, así como el trabajo y eficacia en los programas de seguridad pública
"La sede del poder no va estar en palacio de gobierno, sino en las distintas regiones del país", dijo López Obrador, quien se ha desempeñado como gobernante de la capital del país en un período pasado.
Por su parte, el candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Verde Ecologista de México (PVEM), Enrique Peña Nieto, aseguró que acabará con la corrupción a través de incentivar la actividad agrícola mediante crédito, organización de productores y asesoría técnica.
De la misma forma, aseguró que disminuirá la pobreza con la ampliación del Programa Oportunidad que beneficia actualmente a seis millones de mexicanos. Asimismo, ejecutar programas de salud, pensiones para las personas de la tercera edad e invalidez, así como un seguro para jefas de familia y mochila completa para los estudiantes de primaria y secundaria.
Entre tanto, el candidato por el Partido Nueva Alianza, Gabriel Quadri, aseguró acabar con la pobreza a través de una revolución educativa de calidad. "La prioridad debe crear una política educativa conformada por el presidente de la república, secretaria de educación, maestros y profesores.
Mientras que Josefina Vázquez, aspirante del oficialista Partido de Acción Nacional (PAN), sostuvo que eliminaría la pobreza a través del acceso a los créditos y becas estudiantiles.
De la misma forma, aseguró que su gobierno facilitará el acceso al internet gratuito como recursos para profundizar la educación tecnológica, además del apoyo a las mujeres solteras y embarazadas.
FUENTE: AVN
Páginas
lunes, 11 de junio de 2012
Candidatos a la presidencia de México combatirán pobreza con diferentes propuestas
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
La última temporada de “La Casa de Papel” no acabó bien los atracadores del banco. Nairobi estaba al borde de la muerte y Lisboa fue captura...
-
El 30 de diciembre del 2019, Foco Panamá publicó una investigación sobre una contratación directa que realizó el Ministerio de Educación (...
-
La firma de abogados Veleiro, Mihalitsianos & de la Espriella (VM&E) está compuesta por un grupo de jóvenes abogados que forman part...
-
La principal refinería de petróleo privada de India, Reliance Industries, reanudó sus importaciones de crudo de Venezuela en estos días y la...
-
¿Cuántas veces hemos podido ver ya el 'meme' de ese hombre negro con sombrero a cuadros, toalla turquesa al hombro y un miembro el...
-
El 26 de julio de 2010, IBT Group, con su filial Carimex –representado por el empresario cubano estadounidense Rogelio Oruña– recibió de m...
-
En 2014 los empresarios Tomás Niembro y Carlos Sultán negociaron en España la compra de dos entidades andaluzas que resultaron de la reestru...
-
El consorcio IBT Group llegó a Panamá pisando fuerte y, al parecer, con importantes amigos, tras el triunfo de Ricardo Martinelli en las ele...
-
La periodista venezolana Verónica Sánchez vivió un infierno que la obligó a tomar una drástica decisión: quitarse la vida producto de la des...