Una protesta contra la corrupción política, el problema fiscal y otros temas reunirá a numerosos sindicatos el martes 26 de junio.
Así lo dieron a conocer ayer representantes de agrupaciones de los sectores de educación, salud y telecomunicaciones en conferencias de prensa realizadas en el transcurso de la mañana.
El secretario general de la Unión Nacional de Empleados de la Caja (Undeca), Luis Chavarría, explicó que cada sector pondrá énfasis en el tema que considere de mayor urgencia.
No obstante, aseguró que el tema de fondo es la falta de transparencia en el Estado y el mal uso de recursos públicos.
“Estamos en una crisis por la corrupción política, con un saqueo de las instituciones públicas que ha afectado a las entidades mediante recortes y otras medidas que se profundizarán, según anuncia el Gobierno”, manifestó Chavarría.
La presidenta de la Asociación de Profesores de Segunda Enseñanza (APSE), Beatriz Ferreto, coincidió con las preocupaciones de Chavarría y señaló que también se abordarán otros temas.
“Defenderemos la seguridad social, nos manifestaremos contra el monopolio muellero y, como punto fundamental, exigiremos castigo para los corruptos. Basta de impunidad con la trocha (carretera 1856)”, indicó Ferreto.
También se sumará a la protesta el Frente Interno de Trabajadores del Instituto Costarricense de Electricidad (FIT). Este sindicato manifestará su oposición al Proyecto de Ley de Contingencia Eléctrica, así como reclamos a la Superintendencia de Telecomunicaciones, a la que acusa de “debilitar” el ICE. Colaboró Angie López.
FUENTE: Amy Ross A. - http://www.nacion.com
Páginas
jueves, 14 de junio de 2012
(Costa Rica) Sindicatos anuncian huelga el 26 de junio
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
El consorcio IBT Group llegó a Panamá pisando fuerte y, al parecer, con importantes amigos, tras el triunfo de Ricardo Martinelli en las ele...
-
El equipo médico le ha recomendado que adelantara la revisión rutinaria que se realiza todos los años para verificar su estado de salud, seg...
-
En una vasta región selvática al noroeste del país, específicamente al oeste de la provincia de Bocas del Toro, junto a la frontera con Cost...
-
En 2014 los empresarios Tomás Niembro y Carlos Sultán negociaron en España la compra de dos entidades andaluzas que resultaron de la reestru...
-
La firma de abogados Veleiro, Mihalitsianos & de la Espriella (VM&E) está compuesta por un grupo de jóvenes abogados que forman part...
-
Por: Enrique Santos Calderón - “Nos tiene mamados con el tema Petro” me soltó el otro día un viejo lector con el que me crucé en la calle. ...
-
El asesinato de Alfredo José Ricardo Gómez, ocurrido el pasado martes 27 de noviembre, y que supuestamente ejecutaron criminales al servic...
-
Oriella Mansur se convirtió en una hermosa quicenera este fin de semana pasado, celebrando con muchos invitados en el salón de baile de The ...
-
La historia comenzó cuando Mónica tenía 16 años y tuvo a Caleb, cuyo primer nombre fue Carlos, entonces decidió darlo en adopción.