Este viernes 15 de junio arranca en los Terrenos de Flamengo, Río de Janeiro, Brasil, la Cumbre de los Pueblos Río+20, encuentro paralelo a la Cumbre de la Tierra Río+20, llamada oficialmente Conferencia de Naciones Unidas sobre Desarrollo Sustentable.
La Cumbre de los Pueblos reunirá a unas 30.000 personas de “la sociedad civil global, las organizaciones, colectivos y movimientos sociales”, quienes propondrán “una nueva forma de vida en el planeta, en solidaridad contra la mercantilización de la naturaleza y en defensa de los bienes comunes”, informó la coordinadora latinoamericana de Organizaciones del Campo.
Las organizaciones sociales se oponen a la denominada “economía verde” que tratan de imponer las potencias mundiales en la cumbre oficial, por considerarla “insatisfactoria para hacer frente a la crisis del planeta, causada por los modelos de producción y consumo capitalista”.
Este encuentro de movimientos sociales, que se extenderá hasta el 23 de junio, será “un proceso histórico de acumulación y convergencia de las luchas locales, regionales y mundiales, que tiene como marco político la lucha anticapitalista, clasista y antirracista, antipatriarcal y antihomofóbica”, señala la coordinadora campesina.
El dirigente de la organización Vía Campesina, Marcelo Durão, manifestó que "este debate de Río+20 no está preocupado por los problemas ambientales y sociales, sino por una nueva forma de rearticulación del capital, pautada por las grandes corporaciones, para recuperarse de la fragilidad que ocurre desde la crisis de 2008", citó el diario mexicano La Vanguardia.
"Las corporaciones han avanzado sobre convenciones, regímenes internacionales. Queremos una ONU (Organización de las Naciones Unidas) para los pueblos, y no para las corporaciones", expresó Fátima Mello, una de las coordinadoras de la Cumbre de los Pueblos.
FUENTE: AVN
Páginas
viernes, 15 de junio de 2012
Cumbre de los Pueblos por la Justicia Social y Ambiental arranca este viernes en Brasil
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
Por: Enrique Santos Calderón - “Nos tiene mamados con el tema Petro” me soltó el otro día un viejo lector con el que me crucé en la calle. ...
-
El 30 de diciembre del 2019, Foco Panamá publicó una investigación sobre una contratación directa que realizó el Ministerio de Educación (...
-
Ni siquiera los jueces se libraban de ser espiados por el comisario Villarejo. El Confidencial ha tenido acceso a un informe policial que ex...
-
La Fiscalía general de la Nación investiga a una mujer siria, presunta islamista, que viajó a París desde Bogotá "antes de los atenta...
-
El Credicorp Bank de Panamá ha recibido dos sanciones por un total de $ 787 500 por violaciones a la prevención del lavado de dinero y el si...
-
Tamara Betzabel Obispo Argueta, de 42 años, fue destituida del cargo de viceministra de Salud, luego de haber sido capturada en Retalhuleu...
-
Por Rommel Escarreola Palacios - Los panameños tienen la tendencia a expresar su patriotismo en los días novembrinos. La izada de la bandera...
-
Por Daniel Coronell - Cabal no es la primera “conejeada” por el “presidente fundador” en uso de su poder ilimitado. Tampoco Zuluaga es su ve...
-
La noticia requiere la máxima cautela posible. Lo único claro sobre el estado de Michael Schumacher es que "ya no está en coma", t...





