En los próximos días una comisión nacional creada para preparar y presentar propuestas de acciones institucionales, proyectos y medidas para combatir el trabajo infantil en Brasil, entregará un informe para propiciar cambios legislativos, con el propósito de contribuir con la erradicación del flagelo en el país suramericano.
De acuerdo con un despacho de Prensa Latina, este martes los seis magistrados que integran el grupo discutieron el borrador final del documento elaborado con las contribuciones y sugerencias formuladas por los jueces de todo el país.
Brasil es signatario de la Convención 182 de la Organización Internacional del Trabajo que indica la eliminación de las peores formas de trabajo infantil.
El trabajo infantil está prohibido para menores de 14 años en esta nación suramericana y está permitido para adolescentes entre 14 y 15 años, sólo en condición de aprendiz.
Entre los 16 y 17 años el trabajo es liberado, siempre que no comprometa la actividad escolar y no sea en condiciones insalubres o con jornada nocturna.
Según datos publicados en 2011 por la agencia brasileña de noticias, entre 2005 y 2010, se concedieron más de 33 mil permisos de trabajo para los niños y adolescentes menores de 16 años.
Los datos facilitados por las propias empresas en la declaración de la Información Anual Social, del Ministerio de Trabajo y Empleo, se contraponen a lo que establece la Constitución Federal.
FUENTE: AVN
Páginas
miércoles, 6 de junio de 2012
Elaboran propuestas para erradicar el trabajo infantil en Brasil
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
La última temporada de “La Casa de Papel” no acabó bien los atracadores del banco. Nairobi estaba al borde de la muerte y Lisboa fue captura...
-
El 30 de diciembre del 2019, Foco Panamá publicó una investigación sobre una contratación directa que realizó el Ministerio de Educación (...
-
El 26 de julio de 2010, IBT Group, con su filial Carimex –representado por el empresario cubano estadounidense Rogelio Oruña– recibió de m...
-
La principal refinería de petróleo privada de India, Reliance Industries, reanudó sus importaciones de crudo de Venezuela en estos días y la...
-
La firma de abogados Veleiro, Mihalitsianos & de la Espriella (VM&E) está compuesta por un grupo de jóvenes abogados que forman part...
-
¿Cuántas veces hemos podido ver ya el 'meme' de ese hombre negro con sombrero a cuadros, toalla turquesa al hombro y un miembro el...
-
Manoteos, rofeos y empujones fue el escenario que se vivió en la Asamblea Nacional de Panamá cuando se iba a votar la propuesta de CD de ret...
-
La periodista venezolana Verónica Sánchez vivió un infierno que la obligó a tomar una drástica decisión: quitarse la vida producto de la des...
-
El consorcio IBT Group llegó a Panamá pisando fuerte y, al parecer, con importantes amigos, tras el triunfo de Ricardo Martinelli en las ele...