El índice de desempleo en Francia, incluidas las regiones de ultramar, alcanzó 10%, reveló este jueves el Instituto Nacional de Estadísticas y Estudios Económicos (Insee).
El informe del organismo corresponde a 2012 y fue elaborado según las normas de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), reseñó Prensa Latina.
En Francia metropolitana, que abarca el territorio continental y la isla de Córcega, el índice de desocupación es de 9,6%, una cifra igual a la registrada en 1999 y que afecta a 2 millones 746 mil personas.
El Insee explicó que entre enero y marzo de este año el desempleo creció en 0,3 puntos respecto a los últimos tres meses de 2011, dato que demuestra una degradación sostenida en la creación y oferta de plazas de trabajo.
La pérdida de empleos en Francia se acentuó aún más en la franja de 25 a 49 años y los hombres resultaron más afectados que las mujeres.
Conocidas estas cifras, el gobierno del presidente Francois Hollande anunció que planea regulaciones laborales para aumentar el costo de los despidos.
El ministro francés de Trabajo, Michel Sapin, explicó que la nueva legislación estará vigente en los próximos meses, informó Reuters.
"La idea principal es encarecer tanto los despidos que a las empresas no les merezca la pena", destacó Sapin, quien agregó que "no es una cuestión de sanciones, pero los trabajadores tienen que tener una compensación adecuada".
Debido a la situación que atraviesa Francia, la Confederación General del Trabajo entregó al primer ministro, Jean-Marc Ayrault, un listado de 46 compañías al borde de la quiebra, que dejarían sin empleo a 45.000 personas.
Por su parte, el gobierno de Hollande convocó a un encuentro del 9 al 11 de julio próximo, en el que participarán gremios, empresarios, académicos, funcionarios y organizaciones civiles; para debatir sobre la actual crisis que vive el país.
FUENTE: AVN
Páginas
jueves, 7 de junio de 2012
En Francia la desocupación afecta a 10% de la población
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
Algunos los confiesan sin reparo, mientras que otros son más reservados… Tras años de deleitarnos en los estadios queda claro que las supers...
-
El Ministerio Público (MP) abrió una investigación contra la casa de inversiones Principia Financial Group, representados por Gal Vardi, Raf...
-
De manera extraoficial se conoció sobre el suicidio de un joven de 20 años de edad, residente del área de Punta Pacífica, tras propinarse un...
-
El senado francés, de mayoría de izquierda, mantuvo el miércoles, en una segunda lectura, su rechazo a ratificar una convención fiscal entre...
-
El consorcio IBT Group llegó a Panamá pisando fuerte y, al parecer, con importantes amigos, tras el triunfo de Ricardo Martinelli en las ele...
-
AMÉRICA LATINA. Recientemente señalamos que los mercados crediticios globales tendrían que deteriorarse todavía más para que los bancos cent...
-
En 2014 los empresarios Tomás Niembro y Carlos Sultán negociaron en España la compra de dos entidades andaluzas que resultaron de la reestru...
-
El empresario Eduardo Di Bello, director ejecutivo de la empresa Ingeniería REC, S.A., logró un acuerdo de colaboración en enero pasado con ...
-
La madrugada del jueves, cuando el reloj marcó las doce de la medianoche, la terminal portuaria de Balboa congeló algunas de sus operaciones...