El Gobierno de Cuba afirmó este miércoles que la fallida operación de Repsol para encontrar petróleo en el área que la Isla tiene en aguas del Golfo de México no anula las perspectivas petroleras de esa zona y anunció que una compañía malaya y PDVSA continuarán a ahora las perforaciones con la plataforma Scarabeo 9.
Según una nota oficial de la petrolera estatal Cupet, la Zona Económica Exclusiva de Cuba en el Golfo de México, que abarca 112 milkilómetros cuadrados, tiene una alta potencialidad para el descubrimiento de nuevas reservas de hidrocarburos de acuerdo con los estudios geológicos realizados.
La falta de resultados en el primer pozo perforado por Repsol con la Scarabeo 9 de ninguna forma anula las perspectivas de esta zona, según el comunicado oficial publicado en el diario Granma.
El pasado 18 de mayo la compañía española Repsol anunció el fracaso de su perforación en el bloque que tiene contratado en la zona cubana, donde encontró un pozo seco.
Ese pozo, denominado "Jagüey-1X" y cuya profundidad ha sido de cuatro mil 548 metros desde el nivel medio del mar, fue el que inició la campaña de perforación exploratoria que se desarrolla en esa área.
Desde el pasado 24 de mayo es una compañía malaya la encargada de proseguir, con apoyo de la rusa Gazprom Neft, las operaciones con la Scarabeo 9, para perforar un nuevo pozo en aguas al norte de la provincia occidental cubana de Pinar del Río.
Una vez que se concluya allí, la plataforma Scarabeo 9 se trasladará al pozo Cabo de San Antonio, operado por Petróleos de Venezuela, PDVSA, de acuerdo a la nota oficial.
La Zona Económica Exclusiva que Cuba tiene en aguas del Golfo de México está dividida en 59 bloques, de los que 22 están contratados por varias petroleras extranjeras donde se calculan reservas de petróleo de unos 20 mil millones de barriles.
FUENTE: Prensa Web RNV
Páginas
jueves, 7 de junio de 2012
PDVSA iniciará perforaciones en aguas cubanas del Golfo de México
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
Algunos los confiesan sin reparo, mientras que otros son más reservados… Tras años de deleitarnos en los estadios queda claro que las supers...
-
El Ministerio Público (MP) abrió una investigación contra la casa de inversiones Principia Financial Group, representados por Gal Vardi, Raf...
-
De manera extraoficial se conoció sobre el suicidio de un joven de 20 años de edad, residente del área de Punta Pacífica, tras propinarse un...
-
El senado francés, de mayoría de izquierda, mantuvo el miércoles, en una segunda lectura, su rechazo a ratificar una convención fiscal entre...
-
El consorcio IBT Group llegó a Panamá pisando fuerte y, al parecer, con importantes amigos, tras el triunfo de Ricardo Martinelli en las ele...
-
AMÉRICA LATINA. Recientemente señalamos que los mercados crediticios globales tendrían que deteriorarse todavía más para que los bancos cent...
-
En 2014 los empresarios Tomás Niembro y Carlos Sultán negociaron en España la compra de dos entidades andaluzas que resultaron de la reestru...
-
El empresario Eduardo Di Bello, director ejecutivo de la empresa Ingeniería REC, S.A., logró un acuerdo de colaboración en enero pasado con ...
-
La madrugada del jueves, cuando el reloj marcó las doce de la medianoche, la terminal portuaria de Balboa congeló algunas de sus operaciones...