PUEDE LEER TODAS LAS SEMANAS LOS EXCELENTES TRABAJOS PERIODÍSTICOS DE LOS DANIELES EN INFORME25.COM

domingo, 10 de junio de 2012

Estas son las confesiones del hombre que creó 'los Rastrojos'

A finales de los 80, Diego Pérez Henao era el dueño de un populoso bar en Zarzal (Valle del Cauca). Quedaba justo al lado de un rastrojo y las mujeres más bellas estaban al servicio de la clientela. "Se hablaba de ir a 'rastrojiar' ".
De allí surgió que a Pérez Henao lo llamaran 'Diego Rastrojo', el guerrillero que dio un salto a la mafia y al lado de capos del cartel de Cali y del Norte del Valle pasó de ser un avezado sicario a uno de los narcos más buscados.

Esa es una de las confesiones que 'Diego Rastrojo', el jefe de la banda criminal 'los Rastrojos', le hizo a la Policía momentos después de ser capturado hace ocho días por la Oficina Nacional Antidrogas (ONA) en una finca en el estado Barinas (Venezuela).

Contó que usó su sobrenombre para bautizar la banda que conformó con 4.000 hombres y con la que en los últimos 20 años enfrentó tres guerras por el control de rutas por el Pacífico y sur del país.

La captura de Pérez Henao le permitió a la Policía terminar de reconstruir dos momentos clave de 'los Rastrojos': el asesinato de Wílber Varela y el sometimiento en mayo de Javier Antonio Calle Serna, 'Comba'.

Plan contra 'Jabón'

'Diego Rastrojo', de 41 años y oriundo de Bolívar (Valle del Cauca), narró detalles de cómo y por qué el 30 de enero del 2008 le disparó, junto a 'Comba', a su máximo jefe: Wílber Varela, alias 'Jabón'.

El 29 de ese mes, el extinto capo los había citado en Venezuela, en donde se refugiaba desde el 2004. En la reunión, según contó, estuvieron 'Comba', 'Diego Rastrojo', Daniel el 'Loco' Barrera y alias '06'.

Lo que sería un encuentro de 'negocios' terminó en una discusión por los reclamos de pérdida de control en la organización. A eso se sumó el fracaso de la estrategia de 'Jabón' de comprar a los agentes de la antigua Policía Técnica Judicial (PTJ) para mover la cocaína.

Contó que la droga empezó a perderse y que la excusa de los PTJ (identificados y capturados por Venezuela) eran asaltos en el camino. Pérez Henao, que aprendió de la guerra con 'Comba' en las filas del frente 48 de las Farc, incluso estuvo en Caracas cometiendo actos de sicariato para "saldar esas deudas".

La mañana siguiente, 'Jabón' recibió una llamada de sus socios, que le propusieron reunirse para arreglar diferencias. El capo accedió y los citó en un complejo turístico del sector de Lomas de Los Ángeles, en el estado Mérida.

El capo estaba sin armas porque quería no alterar a sus socios y porque tenía planeado ir al teleférico de la ciudad.

Pero el plan de 'Diego Rastrojo' y de 'Comba' era diferente. Los dos llegaron con armas calibre 9 mm con silenciador, y una vez entraron a la cabaña dispararon contra 'Jabón' y su escolta.

La muerte de Varela convirtió a 'Comba' y a 'Diego Rastrojo' en los máximos jefes de la banda criminal. A punta de crímenes, en tres años crecieron a tal punto de tener capacidad para traficar 180 toneladas de cocaína al año, a través de carteles mexicanos.

Sometimiento

Frenar ese crecimiento desbordado se convirtió en una fijación para las autoridades antimafia en Colombia. Con la DEA, lograron tramitar órdenes de captura internacional y abrirles procesos por narcotráfico en EE. UU.

Eso obligó a 'Comba' y a 'Rastrojo' a salir huyendo del país. La Policía tiene certeza de que a finales del 2009, Pérez Henao se refugió en el vecino país, desde donde siguió mandando a sus hombres, que hoy alcanzan los 1.500.

'Rastrojo' contó que esa persecución fue el motivo de la segunda cita de narcos, esta vez convocada por 'Comba'. Fue en diciembre del 2011 y estuvieron Calle Serna, 'Rastrojo' y el 'Loco Barrera'. El tema: someterse a la justicia.

Según dijo, desde un principio se negó a pensar en esa posibilidad y la 'cumbre' de narcos se cerró sin acuerdo. Pero en enero de este año, 'Comba' le confirmó que continuaría con su plan adelante.

Así comenzó un distanciamiento entre los dos narcos. Mientras 'Comba' negociaba un sometimiento con la condición de garantizar visas para toda su familia en un tercer país, 'Diego Rastrojo' se refugió bajo la fachada de un capataz en Barinas.

Ante los ojos de los pobladores era 'don José', el dueño de la finca arrocera más grande, que de vez en cuando se le veía en el único bar del pueblo, donde una fuente de la Policía le tomó la foto con la que fue identificado.

Revivirían los 'Machos'

Se prevé disputa por el control del pacífico

Entre las tesis de lo que podría pasar en el sur del país tras la captura de 'Diego Rastrojo' y la entrega de 'Comba', la Policía tiene información que además de la intención de los 'Urabeños' por apoderarse de la zona, 'Galleta' -narco de los 'Rastrojos'- deberá también enfrentar a los 'Machos'. Inteligencia tiene información que con el respaldo de antiguos narcos que volvieron tras pagar una condena en EE. UU, la banda los 'Machos' (que por años se enfrentó a 'Rastrojos') pretendería volver a retomar el control.

FUENTE: http://www.eltiempo.com

LEA...

 

LO + Leído...