PUEDE LEER TODAS LAS SEMANAS LOS EXCELENTES TRABAJOS PERIODÍSTICOS DE LOS DANIELES EN INFORME25.COM

jueves, 21 de junio de 2012

Fernando Lugo enfrenta nuevo ataque de la derecha paraguaya

El presidente de Paraguay, Fernando Lugo, enfrenta nuevo ataque de la derecha latinoamericana, al aprobarse en la Cámara de Diputados del Congreso paraguayo un juicio político en su contra.
Este nuevo ataque, excusado ante la masacre de la semana pasada en la que murieron 11 campesinos y seis policías en al región de Curuguaty, también se basa en la decisión del primer mandatario de poner frente al Ministerio del Interior a Rubén Candia Amarilla, en reemplazo de Rafael Filizzola, precisó el coordinador general de la agencia IP Paraguay, Carlos Troya.

Ante ese nombramiento, el Partido Radical Liberal Auténtico (PLRA), que formó parte de la coalición liderada por el presidente Lugo en las elecciones de 2008, pidió la destitución de Candia, alegando que su designación favorece al Partido Colorado, agrupación política que fue derrotada luego de 61 años en el poder.

Desde el inicio de su mandato, el primer mandatario ha hecho frente a estos intentos por sacarlo del poder.

En septiembre de 2008, a menos de un mes de asumir la primera magistratura del país, Lugo denunció un intento de golpe de Estado contra su gobierno.

El plan estaría orquestado por el ex mandatario Nicanor Duarte, el general retirado Lino Oviedo, el entonces presidente del Congreso Enrique González Quintana, el magistrado de la Justicia Electoral Juan Manuel Morales y el general Máximo Díaz Cáceres, enlace entre las Fuerzas Armadas y el Congreso.

Más adelante, a finales de 2008 y principios de 2009 el Ejecutivo denunció el llamado de terratenientes, aliados al grupo parlamentario de extrema derecha Unión Nacional de Ciudadanos Éticos (Unace), a crear fuerzas parlamentarias para derrocar al presidente Fernando Lugo.

Posteriormente, en diciembre de 2009, el mandatario paraguayo denunció que parlamentarios opositores a su gobierno intentaron cortar su mandato mediante vía antidemocrática.

Los intentos de golpe contra el presidente Fernando Lugo se han intensificado a medida que el Ejecutivo profundiza en la aplicación de políticas en beneficio de todos los paraguayos; lo que ha generado la pérdida del respaldo de partidos políticos de centro y centro derecha que lo apoyaron durante la campaña electoral de 2008.

Entre los que han dado la espalda al primer mandatario paraguayo se encuentra el vicepresidente paraguayo, Federico Franco, perteneciente al PRLA, quien acusó al presidente Fernando Lugo de traidor.

Ya en diciembre de 2009, el senador liberal Luis Wagner informó sobre los planes de Franco para impulsar un juicio político contra el mandatario paraguayo.

Previamente, en octubre de ese mismo año, ante la Cumbre de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (Alba) en Cochabamba, Bolivia, el presidente venezolano Hugo Chávez expresó que bajo la excusa de que Bolivia encara una carrera armamentista por la compra de 6 aviones chinos, la ultraderecha paraguaya prepara un golpe de Estado contra el presidente Fernando Lugo.

"La extrema derecha de Paraguay, tratando de revivir la locura de la guerra del Chaco (1932-35, entre Bolivia y Paraguay) -fíjese por dónde andan las cosas- pudiera ser una justificación de la extrema derecha para arremeter contra el gobierno de Lugo", dijo Chávez.

Los ultraderechistas paraguayos "toman a Bolivia como excusa para arremeter contra el gobierno de Fernando Lugo, ya están los golpistas preparando golpe".

Los rumores de golpe de Estado iniciaron incluso antes que Lugo asumiera el poder, con la intromisión del embajador de Estados Unidos en Paraguay, James Cason, en la campaña electoral; y las encuestas irreales realizadas por encuestadores ligados a organismos vinculados a la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid).

FUENTE: AVN

LEA...

 

LO + Leído...