La justicia colombiana negó la libertad al exdiputado Sigifredo López en la tarde de este miércoles, tras rechazar un recurso de "habeas corpus" interpuesto por su defensa, bajo el argumento de que había sido detenido arbitrariamente.
La corresponsal de teleSUR en Colombia, Angie Camacho, precisó que los tribunales se mantienen a la espera de las pruebas técnicas que realizarán especialistas españoles y estadounidenses a un video encontrado en la computadora del fallecido "Alfonso Cano", exjefe de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
En éste se muestra a un hombre de perfil y cuyo rostro no se reconoce, planificando el secuestro y el posterior asesinato de 11 exdiputados del Valle del Cauca en abril del 2002.
A través de esta experticia aspiran "determinar si es o no la voz de Sigifredo López", la que "da instrucciones" para la retención de los asambleístas, explicó Camacho.
Una prueba grafológica realizada anteriormente reveló que la letra de la persona que facilita información para el secuestro no es la del político.
No obstante, si se determina que sí es la voz de López, "sería un argumento suficiente para que la justicia de este país le niegue la libertad", añadió la corresponsal.
Por otro lado, "de aquí en adelante no existe otro recurso legal que pueda interponer la defensa" en este caso, comentó la reportera.
No obstante, el apoderado del exdiputado, Alfredo Gómez Quintero, ha dicho que continuará trabajando para que su defendido sea devuelto a la libertad.
Argumentó que no existen elementos probatorios suficientes para que el político continúe detenido.
Angie Camacho recordó que "ya se han cumplido 20 días desde su captura sin que le hayan imputado cargos, además sin que se resuelva su situación jurídica".
La periodista expuso que una vez se realice el cotejo de voz por parte de los expertos españoles y norteamericanos, se esperaría que "la Fiscalía tome la decisión de hacer la imputación de cargos".
Recordó, en ese sentido, que la Fiscalía ha sostenido que Sigifredo López tuvo que ver en la retención de sus compañeros en el 2002 por parte de las FARC.
Entre tanto, Sigifredo López continuará detenido en la capital colombiana, Bogotá, pues también se le negó la solicitud de ser trasladado a la ciudad de Cali, para estar cerca de sus familiares.
FUENTE: TeleSUR
Páginas
jueves, 7 de junio de 2012
Justicia colombiana niega libertad a Sigifredo López
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
Algunos los confiesan sin reparo, mientras que otros son más reservados… Tras años de deleitarnos en los estadios queda claro que las supers...
-
De manera extraoficial se conoció sobre el suicidio de un joven de 20 años de edad, residente del área de Punta Pacífica, tras propinarse un...
-
El Ministerio Público (MP) abrió una investigación contra la casa de inversiones Principia Financial Group, representados por Gal Vardi, Raf...
-
Marcelo Odebrecht ha estado enviando correos electrónicos a familiares y directores de Odebrecht con denuncias que afectan a la dirección de...
-
El presidente del PP, Pablo Casado, ha señalado este viernes que lo que está pasando en Venezuela “es algo que a todos nos desgarra” y ha añ...
-
El abogado Miguel Ángel del Río Malo es fuertemente criticado por la prensa de la extrema derecha Los Irreverentes, en una columna de opin...
-
El 30 de diciembre del 2019, Foco Panamá publicó una investigación sobre una contratación directa que realizó el Ministerio de Educación (...
-
La última temporada de “La Casa de Papel” no acabó bien los atracadores del banco. Nairobi estaba al borde de la muerte y Lisboa fue captura...
-
Autoridades ecuatorianas informaron este miércoles sobre la desarticulación de una organización de tráfico internacional de drogas y lavado ...