La justicia colombiana negó la libertad al exdiputado Sigifredo López en la tarde de este miércoles, tras rechazar un recurso de "habeas corpus" interpuesto por su defensa, bajo el argumento de que había sido detenido arbitrariamente.
La corresponsal de teleSUR en Colombia, Angie Camacho, precisó que los tribunales se mantienen a la espera de las pruebas técnicas que realizarán especialistas españoles y estadounidenses a un video encontrado en la computadora del fallecido "Alfonso Cano", exjefe de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
En éste se muestra a un hombre de perfil y cuyo rostro no se reconoce, planificando el secuestro y el posterior asesinato de 11 exdiputados del Valle del Cauca en abril del 2002.
A través de esta experticia aspiran "determinar si es o no la voz de Sigifredo López", la que "da instrucciones" para la retención de los asambleístas, explicó Camacho.
Una prueba grafológica realizada anteriormente reveló que la letra de la persona que facilita información para el secuestro no es la del político.
No obstante, si se determina que sí es la voz de López, "sería un argumento suficiente para que la justicia de este país le niegue la libertad", añadió la corresponsal.
Por otro lado, "de aquí en adelante no existe otro recurso legal que pueda interponer la defensa" en este caso, comentó la reportera.
No obstante, el apoderado del exdiputado, Alfredo Gómez Quintero, ha dicho que continuará trabajando para que su defendido sea devuelto a la libertad.
Argumentó que no existen elementos probatorios suficientes para que el político continúe detenido.
Angie Camacho recordó que "ya se han cumplido 20 días desde su captura sin que le hayan imputado cargos, además sin que se resuelva su situación jurídica".
La periodista expuso que una vez se realice el cotejo de voz por parte de los expertos españoles y norteamericanos, se esperaría que "la Fiscalía tome la decisión de hacer la imputación de cargos".
Recordó, en ese sentido, que la Fiscalía ha sostenido que Sigifredo López tuvo que ver en la retención de sus compañeros en el 2002 por parte de las FARC.
Entre tanto, Sigifredo López continuará detenido en la capital colombiana, Bogotá, pues también se le negó la solicitud de ser trasladado a la ciudad de Cali, para estar cerca de sus familiares.
FUENTE: TeleSUR
Páginas
jueves, 7 de junio de 2012
Justicia colombiana niega libertad a Sigifredo López
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
Por: Enrique Santos Calderón - “Nos tiene mamados con el tema Petro” me soltó el otro día un viejo lector con el que me crucé en la calle. ...
-
Este miércoles las autoridades norcoreanas informaron que corre riesgo la cumbre entre el presidente Kim Jong-un y su par estadounidense Don...
-
La Cadena SER ha comunicado a Gemma Nierga que no le renovará su contrato como copresentadora de 'Hoy por hoy' el próximo mes de jul...
-
Un terremoto de magnitud 7,7 en la Escala de Richter estremeció en la noche de este sábado las islas Queen Charlotte, frente a la costa oest...
-
Desde 2005 y hasta 2012, Alfonso Bermúdez de la Puente Sánchez Aguilera (Madrid, 1975) vivió su época dorada. Hijo del conde de Castelo, en ...
-
En 2014 los empresarios Tomás Niembro y Carlos Sultán negociaron en España la compra de dos entidades andaluzas que resultaron de la reestru...
-
El Tribunal Superior de Apelaciones revocó la mañana de este jueves el reemplazo de pena de cárcel por trabajo comunitario a favor de Raúl d...
-
El nuevo Presidente francés, Emmanuel Macron, ha nombrado a un miembro del centroderecha para dirigir su primer Gobierno: Edouard Philippe, ...
-
El consorcio IBT Group llegó a Panamá pisando fuerte y, al parecer, con importantes amigos, tras el triunfo de Ricardo Martinelli en las ele...