PUEDE LEER TODAS LAS SEMANAS LOS EXCELENTES TRABAJOS PERIODÍSTICOS DE LOS DANIELES EN INFORME25.COM

viernes, 15 de junio de 2012

Mueren 9 campesinos y 7 policías paraguayos en medio de conflicto agrario

Al menos, nueve campesinos y siete policías murieron este jueves durante enfrentamientos en la región paraguaya de Curuguaty, a 250 kilómetros al noreste de Asunción, informó el ministro del Interior, Carlos Filizzola.
“Hay siete bajas en el lado de la policía y por lo menos nueve bajas entre los ocupantes” de tierras, confirmó el funcionario.

Se calcula que alrededor de 80 personas resultaron heridas, cuando la policía arremetió contra los campesinos que encabezaban medidas de fuerza en reclamo de tierras en un predio propiedad del empresario Blas Riquelme, reseñó el diario ABC.

Luego de este hecho, el presidente paraguayo, Fernando Lugo, convocó a la casa presidencial a sus ministros del Interior y de Defensa y al comandante de las Fuerzas Militares para analizar la situación.

En un comunicado, el Mandatario confirmó que el Ejército se trasladó al lugar para apoyar a la policía.

“Manifiesto mi solidaridad con los familiares de las víctimas fatales y los heridos de las fuerzas del orden que entregaron su vida en el cumplimiento de su misión”, expresó Lugo.

A su vez, respaldó el desempeño de las fuerzas de seguridad y argumentó “que se desempeñan en defensa y preservación de la ley”.

Por su parte, el Senado convocó de urgencia a una plenaria para debatir el establecimiento del estado de excepción en el departamento de Curuguaty.

En tanto, la Mesa Coordinadora Nacional de Organizaciones Campesinas (MNOC) emitió un comunicado en el que rechaza las muertes y expresa que esta situación se debió a “una muestra de irresponsabilidad del Gobierno”.

La represión “no será la forma de dar respuestas a los graves problemas que sufre la gran mayoría de la población paraguaya”, indica el texto.

Desde el MNOC repudian el uso de la violencia y explican que los conflictos de este tipo se deben a la ausencia de una política que impulse una reforma agraria.

FUENTE: AVN

LEA...

 

LO + Leído...