Este jueves 7 de junio, al menos 10 personas resultaron heridas luego de una nueva arremetida de las fuerzas de Carabineros chilenos contra la comunidad indígena mapuche Wente Winkul Mapu, en la región de La Araucanía, al centro-sur del país.
“En el transcurso de la mañana, 6:00 o 6:30 de la mañana, nuevamente Carabineros ingresa a la comunidad, llega violentamente agrediendo a mujeres, ancianos y niños. Bajo estas circunstancias, tres hermanos se encuentran gravemente heridos y siete con diversas lesiones provocadas por Carabineros, por balas de goma”, expresó Daniel Melinao, vocero de la comunidad, citó Radio Universidad de Chile.
Entre los heridos estaban dos menores de edad, de 12 y 15 años; y un hombre de 78 años, Venancio Montoya, quien fue internado en un centro hospitalario.
Carabineros informó que en el hecho también resultaron heridos tres uniformados. El prefecto de la provincia de Malleco, coronel Iván Vega, señaló que los indígenas respondieron a esta arremetida “con palos y hachas".
El cuerpo policial señaló que su accionar respondía a un allanamiento por orden del Luis Chamorro contra de Erik Montoya, acusado de homicidio frustrado contra Carabineros y el latifundista Juan de Dios Fuentes en un hecho ocurrido en octubre de 2011 en el fundo Centenario.
Melinao señaló que “siempre hemos sido reprimidos y allanados. En ninguna de esas oportunidades ellos han mostrado algún documento que acredite que tienen orden de allanamiento. Llegan y entran. Hoy día están las puertas en el suelo, porque ingresan violentamente a las casas”.
La represión policial contra la comunidad aborigen ha dejado al menos cuatro muertos desde 2002, de los cuales tres han sido comuneros mapuches.
Edmundo Lemun, de 17 años, fue baleado en la cabeza en noviembre de 2002; en enero de 2008, Matías Catrileo recibió impactos mortales de proyectiles durante la toma pacífica de un fundo; y en agosto de 2009, Jaime Mendoza recibió un impacto de bala por parte de un Carabinero.
El 2 de abril de este año, falleció el sargento del Grupo de Operaciones Policiales Especiales de Carabineros (Gope) Hugo Albornoz, luego de recibir un disparo en el cuello, tras realizar un allanamiento en la comunidad Wente Winkul Mapu.
En esa oportunidad, líderes religiosos e indígenas chilenos advirtieron sobre un posible aumento de represión contra la comunidad mapuche, tras la muerte del policía; acciones que se han venido concretando durante las últimas semanas.
FUENTE: AVN
Páginas
viernes, 8 de junio de 2012
Nueva arremetida policial a comunidad mapuche deja 10 heridos en Chile
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
Algunos los confiesan sin reparo, mientras que otros son más reservados… Tras años de deleitarnos en los estadios queda claro que las supers...
-
De manera extraoficial se conoció sobre el suicidio de un joven de 20 años de edad, residente del área de Punta Pacífica, tras propinarse un...
-
El Ministerio Público (MP) abrió una investigación contra la casa de inversiones Principia Financial Group, representados por Gal Vardi, Raf...
-
El consorcio IBT Group llegó a Panamá pisando fuerte y, al parecer, con importantes amigos, tras el triunfo de Ricardo Martinelli en las ele...
-
El senado francés, de mayoría de izquierda, mantuvo el miércoles, en una segunda lectura, su rechazo a ratificar una convención fiscal entre...
-
AMÉRICA LATINA. Recientemente señalamos que los mercados crediticios globales tendrían que deteriorarse todavía más para que los bancos cent...
-
En 2014 los empresarios Tomás Niembro y Carlos Sultán negociaron en España la compra de dos entidades andaluzas que resultaron de la reestru...
-
El empresario Eduardo Di Bello, director ejecutivo de la empresa Ingeniería REC, S.A., logró un acuerdo de colaboración en enero pasado con ...
-
La madrugada del jueves, cuando el reloj marcó las doce de la medianoche, la terminal portuaria de Balboa congeló algunas de sus operaciones...