PUEDE LEER TODAS LAS SEMANAS LOS EXCELENTES TRABAJOS PERIODÍSTICOS DE LOS DANIELES EN INFORME25.COM

martes, 5 de junio de 2012

Países del Alba salen del TIAR porque ha perdido legitimidad y vigencia

Ecuador, Bolivia, Nicaragua y Venezuela, miembros de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (Alba), anunciaron este martes su salida del Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (Tiar).
"Hemos decidido echar a la basura lo que ya no sirve, el Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca", manifestó el canciller ecuatoriano, Ricardo Patiño, en rueda de prensa conjunta con sus homólogos de Venezuela, Nicolás Maduro; de Bolivia, David Choquehuanca, y de Nicaragua, Samuel Santos.

La decisión fue anunciada desde Cochabamba, Bolivia, donde se clausura este martes la 42 Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA).

Patiño denunció que "el Tratado Interamericano de Asistencia cuando más se necesitó, en las agresiones contra Argentina y las Islas Malvinas, nunca se usó".

El ministro ecuatoriano describió al Tratado como un "muerto insepulto" y subrayó que en este caso, "no había anda que reformar".

El lunes, el presidente Rafael Correa había recordado que el Tiar "implicaba el compromiso de toda América (de) unirse frente a cualquier agresión extra regional, pero cuando en 1982 Inglaterra invade las islas Malvinas y el Tiar obligaba a defender a la Argentina, Estados Unidos apoyó a Inglaterra".

A continuación el texto íntegro del comunicado:

Comunicado Oficial

Denuncia del Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR)

Cochabamba, 5 de junio 2012

El TIAR fue creado como mecanismo de defensa continental colectiva como consecuencia de la Segunda Guerra Mundial y su seguimiento por la Guerra Fría, que condicionó y determinó los instrumentos jurídicos internacionales aparentemente destinados a asegurar la paz y la seguridad dentro del marco geográfico interamericano.

Sin embargo, el TIAR demostró ser un instrumento para responder supuestas agresiones de potencias extracontinentales (Unión Soviética y China), demostrando su inutilidad cuando una potencia colonial extracontinental agredió a Argentina en respuesta a su reivindicación legítima de la soberanía de las Islas Malvinas, Sandwich del Sur y Georgias del Sur, ocasión en la cual un Estado parte del Tratado apoyó la agresión.

En la práctica, el Tratado ha perdido legitimidad y vigencia por lo que los países abajo firmantes anunciamos -en el marco de la 42 Asamblea General de la OEA- que procederemos a la denuncia formal del Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR), con fundamento en el artículo 25 del Tratado.

Estado Plurinacional de Bolivia

República Bolivariana de Venezuela

República de Nicaragua

República del Ecuador

FUENTE: AVN

LEA...

 

LO + Leído...