El embajador nicaragüense ante la Organización de Estados Americanos (OEA), Denis Moncada, afirmó que el caso del enclave colonial británico en Malvinas pone de manifiesto "la obsolescencia y el anacronismo" del Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (Tiar).
"Predominaron los intereses de la Otan (Organización del Tratado del Atlántico Norte) ante los intereses regionales", denunció Moncada durante la última jornada de la 42 Asamblea General de la OEA, celebrada en Cochabamba.
Criticó que el Reino Unido insista "en mantener su estatu quo colonial que constituye una amenaza a la paz y a la seguridad internacional".
En esta jornada se conoció que Nicaragua junto a Venezuela, Ecuador y Bolivia, todos países del Alba, se retiraron del Tiar.
"Nicaragua, igual que muchas naciones del mundo, demandamos el fin de colonialismo, cualquiera que sea su manifestación, ya que atenta en contra de la soberanía, la integridad territorial y la libre determinación de los pueblos y es un obstáculo a la cooperación económica social y cultural".
Subrayando la pérdida de vigencia del Tiar, el canciller nicaragüense ratificó que su país, junto con Bolivia, Ecuador y Venezuela, abandonarán este mecanismo de defensa continental creado tras la Segunda Guerra Mundial.
"Nicaragua considera que la promoción de la paz y la seguridad internacional pasan por el derecho de cada razón a su existencia como estado independiente y soberano", agregó.
FUENTE: AVN
Páginas
martes, 5 de junio de 2012
Nicaragua denuncia obsolescencia y anacronismo del Tiar
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
La última temporada de “La Casa de Papel” no acabó bien los atracadores del banco. Nairobi estaba al borde de la muerte y Lisboa fue captura...
-
El 30 de diciembre del 2019, Foco Panamá publicó una investigación sobre una contratación directa que realizó el Ministerio de Educación (...
-
El 26 de julio de 2010, IBT Group, con su filial Carimex –representado por el empresario cubano estadounidense Rogelio Oruña– recibió de m...
-
La firma de abogados Veleiro, Mihalitsianos & de la Espriella (VM&E) está compuesta por un grupo de jóvenes abogados que forman part...
-
La principal refinería de petróleo privada de India, Reliance Industries, reanudó sus importaciones de crudo de Venezuela en estos días y la...
-
Manoteos, rofeos y empujones fue el escenario que se vivió en la Asamblea Nacional de Panamá cuando se iba a votar la propuesta de CD de ret...
-
Carmen Martínez-Bordiú, duquesa de Franco y nieta mayor del dictador, posee una finca en Sevilla a través de una sociedad constituida en Pan...
-
El 21 de febrero de 2018, el periodista eslovaco Jan Kuciak, de 27 años, y su novia, la arqueóloga Martina Kusnirova (foto), fueron asesinad...
-
En 2014 los empresarios Tomás Niembro y Carlos Sultán negociaron en España la compra de dos entidades andaluzas que resultaron de la reestru...