La decisión de la ciudad de Nueva York (EE.UU.) de prohibir el uso de los teléfonos celulares en las escuelas medias y superiores costó a los estudiantes 4,2 millones de dólares desde que la norma entró en vigor, en 2006.
Según reportó The New York Post, esta es la cifra gastada por dejar guardados los móviles -un dólar al día-en los pequeños depósitos montados en furgones cerca de los institutos de enseñanza.
Se trata de un auténtico negocio que ha desatado la polémica de los padres, sobre todo en los barrios más pobres de la ciudad. Y es que para muchos de ellos, este coste es un sacrificio notable, que deben realizar porque no quieren privar a sus hijos del teléfono, considerado un instrumento de seguridad en caso de emergencia.
“Gasté al menos 500 dólares”, explicó al diario neoyorquino Jonathan Lauriano, un muchacho de 18 años del barrio neoyorquino de Bronx. “Deberían realizar cajas de seguridad con llave y gratuitas dentro de los institutos, porque no todos se lo pueden pagar”, dijo.
FUENTE: Ansalatina
VER ARTÍCULO COMPLETO EN: http://www.correodelorinoco.gob.ve/multipolaridad/prohibir-telefonos-celulares-escuelas-causo-mas-gastos-a-familias-neuyorquinas/
Páginas
martes, 19 de junio de 2012
Prohibir teléfonos celulares en escuelas causó más gastos a familias neuyorquinas
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
Por: Enrique Santos Calderón - “Nos tiene mamados con el tema Petro” me soltó el otro día un viejo lector con el que me crucé en la calle. ...
-
El consorcio IBT Group llegó a Panamá pisando fuerte y, al parecer, con importantes amigos, tras el triunfo de Ricardo Martinelli en las ele...
-
En 2014 los empresarios Tomás Niembro y Carlos Sultán negociaron en España la compra de dos entidades andaluzas que resultaron de la reestru...
-
Oriella Mansur se convirtió en una hermosa quicenera este fin de semana pasado, celebrando con muchos invitados en el salón de baile de The ...
-
La historia comenzó cuando Mónica tenía 16 años y tuvo a Caleb, cuyo primer nombre fue Carlos, entonces decidió darlo en adopción.
-
Este miércoles las autoridades norcoreanas informaron que corre riesgo la cumbre entre el presidente Kim Jong-un y su par estadounidense Don...
-
La firma de abogados Veleiro, Mihalitsianos & de la Espriella (VM&E) está compuesta por un grupo de jóvenes abogados que forman part...
-
En una vasta región selvática al noroeste del país, específicamente al oeste de la provincia de Bocas del Toro, junto a la frontera con Cost...
-
Por: Juan Cruz - La posguerra española, miseria, caciquismo, prisión, paro y hambre, empujó a la emigración; en Canarias, a la emigración ve...