La decisión de la ciudad de Nueva York (EE.UU.) de prohibir el uso de los teléfonos celulares en las escuelas medias y superiores costó a los estudiantes 4,2 millones de dólares desde que la norma entró en vigor, en 2006.
Según reportó The New York Post, esta es la cifra gastada por dejar guardados los móviles -un dólar al día-en los pequeños depósitos montados en furgones cerca de los institutos de enseñanza.
Se trata de un auténtico negocio que ha desatado la polémica de los padres, sobre todo en los barrios más pobres de la ciudad. Y es que para muchos de ellos, este coste es un sacrificio notable, que deben realizar porque no quieren privar a sus hijos del teléfono, considerado un instrumento de seguridad en caso de emergencia.
“Gasté al menos 500 dólares”, explicó al diario neoyorquino Jonathan Lauriano, un muchacho de 18 años del barrio neoyorquino de Bronx. “Deberían realizar cajas de seguridad con llave y gratuitas dentro de los institutos, porque no todos se lo pueden pagar”, dijo.
FUENTE: Ansalatina
VER ARTÍCULO COMPLETO EN: http://www.correodelorinoco.gob.ve/multipolaridad/prohibir-telefonos-celulares-escuelas-causo-mas-gastos-a-familias-neuyorquinas/
Páginas
martes, 19 de junio de 2012
Prohibir teléfonos celulares en escuelas causó más gastos a familias neuyorquinas
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
Por: Enrique Santos Calderón - “Nos tiene mamados con el tema Petro” me soltó el otro día un viejo lector con el que me crucé en la calle. ...
-
El 30 de diciembre del 2019, Foco Panamá publicó una investigación sobre una contratación directa que realizó el Ministerio de Educación (...
-
La Fiscalía general de la Nación investiga a una mujer siria, presunta islamista, que viajó a París desde Bogotá "antes de los atenta...
-
El Credicorp Bank de Panamá ha recibido dos sanciones por un total de $ 787 500 por violaciones a la prevención del lavado de dinero y el si...
-
Tamara Betzabel Obispo Argueta, de 42 años, fue destituida del cargo de viceministra de Salud, luego de haber sido capturada en Retalhuleu...
-
Por Rommel Escarreola Palacios - Los panameños tienen la tendencia a expresar su patriotismo en los días novembrinos. La izada de la bandera...
-
Ni siquiera los jueces se libraban de ser espiados por el comisario Villarejo. El Confidencial ha tenido acceso a un informe policial que ex...
-
Por Daniel Coronell - Cabal no es la primera “conejeada” por el “presidente fundador” en uso de su poder ilimitado. Tampoco Zuluaga es su ve...
-
La noticia requiere la máxima cautela posible. Lo único claro sobre el estado de Michael Schumacher es que "ya no está en coma", t...





