El secretario general de Unasur, Alí Rodríguez Araque, expresó que se deben establecer las garantías de defensa en el proceso contra el presidente paraguayo, Fernando Lugo.
Rodríguez Araque agregó que en el juicio político contra el mandatario se debe respetar el debido proceso, que comprende el tiempo necesario para ejercer su defensa.
El titular de Unasur, y los cancilleres de los países miembros, se reunieron el jueves por la noche con el presidente Lugo para analizar la situación de desestabilización contra su gobierno.
El Parlamento paraguayo, controlado por partidos de derecha, aprobó el juicio político contra el Jefe de Estado, medida calificada por el propio Lugo como "inconstitucional".
En declaraciones recogidas por la agencia de noticias IP, Rodríguez Araque manifestó que "la mayor preocupación de la Unasur es el ejercicio legítimo de la democracia, y que dentro de la misma, como principio rector haya una administración de justicia y condiciones, absolutamente indispensable".
El titular del organismo regional explicó que las naciones miembros del bloque respetan la soberanía paraguaya, aunque aclaró que los los problemas que atañen a la democracia de un país afectan a toda América del Sur.
Rodríuez Araque anunció que se reunirá con diversos sectores políticos paraguayos para buscar una salida pacífica al conflicto.
El Congreso paraguayo solicitó este jueves, con 76 votos a favor y 1 en contra, un juicio político en contra del mandatario para tratar de vincularlo con los enfrentamientos registrados el pasado viernes en Curuguaty, donde murieron 11 campesinos y seis policías.
A las 12:00 del mediodía el jefe de Estado expondrá su defensa en el Parlamento, a las 2:30 de la tarde se presentarán las pruebas y una hora más tarde los alegatos, en tanto a las las 4:30 se conocerá la sentencia.
FUENTE: AVN
Páginas
viernes, 22 de junio de 2012
Unasur pide garantías para defensa del presidente Lugo
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
Por: Enrique Santos Calderón - “Nos tiene mamados con el tema Petro” me soltó el otro día un viejo lector con el que me crucé en la calle. ...
-
La firma de abogados Veleiro, Mihalitsianos & de la Espriella (VM&E) está compuesta por un grupo de jóvenes abogados que forman part...
-
El consorcio IBT Group llegó a Panamá pisando fuerte y, al parecer, con importantes amigos, tras el triunfo de Ricardo Martinelli en las ele...
-
El 26 de julio de 2010, IBT Group, con su filial Carimex –representado por el empresario cubano estadounidense Rogelio Oruña– recibió de m...
-
Este miércoles las autoridades norcoreanas informaron que corre riesgo la cumbre entre el presidente Kim Jong-un y su par estadounidense Don...
-
Por: Juan Cruz - La posguerra española, miseria, caciquismo, prisión, paro y hambre, empujó a la emigración; en Canarias, a la emigración ve...
-
El Tribunal Superior de Apelaciones revocó la mañana de este jueves el reemplazo de pena de cárcel por trabajo comunitario a favor de Raúl d...
-
Cuatro antiguos funcionarios del gobierno del ex presidente Rafael Correa fueron llamados a dar declaraciones en la fiscalía en torno al cas...
-
El 30 de diciembre del 2019, Foco Panamá publicó una investigación sobre una contratación directa que realizó el Ministerio de Educación (...