PUEDE LEER TODAS LAS SEMANAS LOS EXCELENTES TRABAJOS PERIODÍSTICOS DE LOS DANIELES EN INFORME25.COM

domingo, 3 de junio de 2012

VatiLeaks: "Un pastor alemán entre lobos"

El tsunami que se produjo dentro de las vetustas paredes de la Santa Sede, al conocerse el libro de "Su Santidad, Las cartas secretas de Benedicto XVI", del periodista Gianluigi Nuzzi, en donde, que revela documentos confidenciales del Papa, el arresto del mayordomo del Sumo Pontífice, Paolo Gabrielle, sospechoso de ser el topo que filtró las cartas, y la abrupta salida de Ettore Gotti Tedeschi, presidente del Banco Vaticano, entristeció profundamente a Benedicto XVI, quien a estas alturas no podrá confiar ni en su sombra.
Pero las filtraciones, o el llamado “VatiLeaks”, comenzó en enero de este año, cuando el diario Il Fatto Quotidiano, publicó las cartas que el actual nuncio de Estados Unidos, y ex secretario general del Governatorato de la Ciudad del Vaticano, Carlo María Viganó, dirigió al Papa, y al secretario de la Santa Sede, cardenal Tarsicio Bartone, denunciando hechos de corrupción.

Para el diario italiano Il Fatto Quotidiano, Gabrielle no es más que un peón movido por algunos “príncipes de la iglesia”.
El vaticanista Marco Politi, señala que las filtraciones tienen un objetivo: la caída del número dos del Vaticano, cardenal Bertone, según AFP.

Muy pocos creen que la intención de Gabrielle haya sido traicionar a Benedicto XVI, por el contrario, se cree que actuó movido por el convencimiento de que, al conocerse los documentos, protegía al Papa al dejar descubierto los intereses e intrigas a su alrededor.

“Quien filtra documentos actúa a favor del Papa, porque el objetivo del “cuervo”, es que emerja el movimiento que existe dentro de la Iglesia, en estos últimos años, a partir de 2009-2010”, afirma un supuesto topo, miembro de la trama que ha filtrado documentos, entrevistado por el diario La Republica.

FUENTE: MARÍA VICTORIA PÉREZ R. - http://www.ultimasnoticias.com.ve

LEA...

 

LO + Leído...