El Salvador comenzará hoy una semana expectante a la espera de una mediación del presidente Mauricio Funes para encontrar una solución política al prolongado conflicto entre poderes del Estado.
El mandatario anunció el viernes último la iniciativa, ya acogida por el Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) y con algunas reticencias, por la Alianza Republicana Nacionalista (Arena).
La salida es política, porque el problema es político, no jurídico, aseguró el gobernante ese día durante una reunión con empresarios internacionales dentro de sus consultas para un acuerdo nacional por la seguridad y el empleo.
El origen de este problema está en el control de las instituciones que se han disputado los partidos políticos y que por 20 años fue mantenido por Arena, explicó.
Funes recordó que en las elecciones de 2009, Arena perdió el control del Poder Ejecutivo y tras dividirse en septiembre de ese año, también quedó sin la mayoría que tenía en la Asamblea Legislativa.
Agregó que actualmente una mayoría formada por 50 diputados (de los 84 del parlamento) de cuatro partidos están enfrentados con una minoría formada por Arena y cuatro magistrados de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).
Funes dijo que convocará a los dirigentes de Arena y los otros cuatro partidos: FMLN, la Gran Alianza por la Unidad Nacional (GANA) y de Concertación Nacional (CN) y de la Esperanza (PES), aunque aún no ha dijado la fecha.
El vicepresidente de la República y uno de los líderes históricos del FMLN, Salvador Sánchez Cerén, apoyó la posición del mandatario a favor de una solución política.
Se deben integrar las fuerzas políticas y (que esto) permita parar el esfuerzo de desestabilización a este gobierno, dijo Sánchez Cerén, citado por el diario La Prensa Gráfica.
El jefe de la bancada parlamentaria de Arena, Donato Vaquerano, manifestó a la publicación que toma a bien la propuesta presidencial, aunque la condicionó a que “el mandatario muestre imparcialidad y no se decante en favorecer a ninguna de las partes”, según ese periódico.
El conflicto se agravó desde el pasado 5 de junio, cuando los cinco magistrados de la Sala de lo Constitucional declararon ilegal la elección de sus 10 colegas hechas por la Asamblea Legislativa en 2006 y el 24 de abril último, y ordenó al parlamento nuevas elecciones.
La posición de la Sala es apoyada además de Arena por la Asociación Nacional de la Empresa Privada (ANEP), sus fundaciones y organizaciones afines, y ayer la jerarquía de la iglesia católica le reiteró su respaldo.
El FMLN, GANA y CN aguardan también una resolución de la Corte Centroamericana de Justicia, a la cual pidieron dirimir en el conflicto de poderes.
El Parlamento Centroamericano (Parlacen) se pronunció hace cinco días por el respeto a la decisión que emita el ente regional, dentro del respeto al estado de derecho y los tratados suscritos por los Estados de la subregión.
FUENTE: Prensa Latina
Páginas
lunes, 23 de julio de 2012
A la espera El Salvador a mediación de Funes en conflicto poderes
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
La última temporada de “La Casa de Papel” no acabó bien los atracadores del banco. Nairobi estaba al borde de la muerte y Lisboa fue captura...
-
El 30 de diciembre del 2019, Foco Panamá publicó una investigación sobre una contratación directa que realizó el Ministerio de Educación (...
-
En 2014 los empresarios Tomás Niembro y Carlos Sultán negociaron en España la compra de dos entidades andaluzas que resultaron de la reestru...
-
¿Cuántas veces hemos podido ver ya el 'meme' de ese hombre negro con sombrero a cuadros, toalla turquesa al hombro y un miembro el...
-
El señor Jorge Horacio Brito fue nombrado presidente de la Federación Latinoamericana de Bancos, FELABAN, para el período 2012 – 2014. El ...
-
(España) Venezuela denuncia ante la Fiscalía a excargos, empresarios y juristas por posible blanqueoVenezuela amplia su lista de personas vinculadas con el Gobierno de Nicolás Maduro que presuntamente habrían blanqueado dinero en España de ...
-
La firma de abogados Veleiro, Mihalitsianos & de la Espriella (VM&E) está compuesta por un grupo de jóvenes abogados que forman part...
-
Un noticia cu tabata riba internet den tur media internacional ayera tabata esun relaciona cu e caso di e presunto narcotraficante Javier An...
-
Hernán Gabriel Westmann, empresario, porteño, de 44 años de edad, registrado en el rubro de “servicios personales de la AFIP” y piloto de av...