Dos nuevos feminicidios se registraron este lunes en República Dominicana y las autoridades nacionales ya contabilizan un total de 115 durante los primeros siete meses de 2012
El vocero de la Policía Nacional, Máximo Báez, destacó que el primer caso se produjo en Santo Domingo Este, donde un sargento del Ejército mató a su pareja a puñaladas y luego ingirió veneno con fines suicidas, aunque finalmente sobrevivió.
El otro suceso lamentable aconteció en la provincia de San José de Ocoa (centro-sur), donde el asesino acuchilló a su concubina y acto seguido se ahorcó para quitarse la vida.
El pasado 19 de julio la Policía informó que, hasta esa fecha, al menos 113 mujeres habían sido asesinadas en este 2012 y que, de seguir por esa trayectoria, los casos de feminicidios podrían sobrepasar las estadísticas del año pasado, cuando 233 mujeres murieron en esas circunstancias.
El cuerpo policial reporta que la provincia Santo Domingo y el Distrito Nacional son los lugares donde más muertes violentas se han registrado. En el 2011 fueron 64 y en lo que va de año suman 36; seguidos por San Cristóbal con 11 casos, igual Santiago, y luego Puerto Plata con siete, y La Vega con cinco.
Por su parte, la Procuraduría General informó a inicio de este mes que en el primer semestre de este año ocurrieron 98 asesinatos de mujeres.
Recientemente, el presidente dominicano, Leonel Fernández, defendió la revisión de las medidas preventivas contra los feminicidios y consideró que esos acontecimientos no se corresponden con una acción generalizada, debido a que “intervienen varios factores como la descomposición social y emocional”.
El pasado jueves, el Senado comenzó el debate de un proyecto de ley que propone penas de hasta 40 años por el homicidio de mujeres.
El proyecto de Ley Orgánica para la Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia contra la Mujer, establece medidas urgentes de seguridad para proteger la vida e integridad de las féminas y de sus hijos.
Entre las medidas precautorias, destaca la fijación de una pensión de manutención provisional para la mujer agredida, así como la guarda y cuidado provisionales de los hijos menores.
FUENTE: Telesur
Páginas
martes, 31 de julio de 2012
Aumenta a 115 los feminicidios en República Dominicana durante 2012
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
Algunos los confiesan sin reparo, mientras que otros son más reservados… Tras años de deleitarnos en los estadios queda claro que las supers...
-
El Ministerio Público (MP) abrió una investigación contra la casa de inversiones Principia Financial Group, representados por Gal Vardi, Raf...
-
De manera extraoficial se conoció sobre el suicidio de un joven de 20 años de edad, residente del área de Punta Pacífica, tras propinarse un...
-
El consorcio IBT Group llegó a Panamá pisando fuerte y, al parecer, con importantes amigos, tras el triunfo de Ricardo Martinelli en las ele...
-
El senado francés, de mayoría de izquierda, mantuvo el miércoles, en una segunda lectura, su rechazo a ratificar una convención fiscal entre...
-
AMÉRICA LATINA. Recientemente señalamos que los mercados crediticios globales tendrían que deteriorarse todavía más para que los bancos cent...
-
En 2014 los empresarios Tomás Niembro y Carlos Sultán negociaron en España la compra de dos entidades andaluzas que resultaron de la reestru...
-
El empresario Eduardo Di Bello, director ejecutivo de la empresa Ingeniería REC, S.A., logró un acuerdo de colaboración en enero pasado con ...
-
La madrugada del jueves, cuando el reloj marcó las doce de la medianoche, la terminal portuaria de Balboa congeló algunas de sus operaciones...