Dos nuevos feminicidios se registraron este lunes en República Dominicana y las autoridades nacionales ya contabilizan un total de 115 durante los primeros siete meses de 2012
El vocero de la Policía Nacional, Máximo Báez, destacó que el primer caso se produjo en Santo Domingo Este, donde un sargento del Ejército mató a su pareja a puñaladas y luego ingirió veneno con fines suicidas, aunque finalmente sobrevivió.
El otro suceso lamentable aconteció en la provincia de San José de Ocoa (centro-sur), donde el asesino acuchilló a su concubina y acto seguido se ahorcó para quitarse la vida.
El pasado 19 de julio la Policía informó que, hasta esa fecha, al menos 113 mujeres habían sido asesinadas en este 2012 y que, de seguir por esa trayectoria, los casos de feminicidios podrían sobrepasar las estadísticas del año pasado, cuando 233 mujeres murieron en esas circunstancias.
El cuerpo policial reporta que la provincia Santo Domingo y el Distrito Nacional son los lugares donde más muertes violentas se han registrado. En el 2011 fueron 64 y en lo que va de año suman 36; seguidos por San Cristóbal con 11 casos, igual Santiago, y luego Puerto Plata con siete, y La Vega con cinco.
Por su parte, la Procuraduría General informó a inicio de este mes que en el primer semestre de este año ocurrieron 98 asesinatos de mujeres.
Recientemente, el presidente dominicano, Leonel Fernández, defendió la revisión de las medidas preventivas contra los feminicidios y consideró que esos acontecimientos no se corresponden con una acción generalizada, debido a que “intervienen varios factores como la descomposición social y emocional”.
El pasado jueves, el Senado comenzó el debate de un proyecto de ley que propone penas de hasta 40 años por el homicidio de mujeres.
El proyecto de Ley Orgánica para la Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia contra la Mujer, establece medidas urgentes de seguridad para proteger la vida e integridad de las féminas y de sus hijos.
Entre las medidas precautorias, destaca la fijación de una pensión de manutención provisional para la mujer agredida, así como la guarda y cuidado provisionales de los hijos menores.
FUENTE: Telesur
Páginas
martes, 31 de julio de 2012
Aumenta a 115 los feminicidios en República Dominicana durante 2012
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
La última temporada de “La Casa de Papel” no acabó bien los atracadores del banco. Nairobi estaba al borde de la muerte y Lisboa fue captura...
-
¿Cuántas veces hemos podido ver ya el 'meme' de ese hombre negro con sombrero a cuadros, toalla turquesa al hombro y un miembro el...
-
El 30 de diciembre del 2019, Foco Panamá publicó una investigación sobre una contratación directa que realizó el Ministerio de Educación (...
-
El señor Jorge Horacio Brito fue nombrado presidente de la Federación Latinoamericana de Bancos, FELABAN, para el período 2012 – 2014. El ...
-
En 2014 los empresarios Tomás Niembro y Carlos Sultán negociaron en España la compra de dos entidades andaluzas que resultaron de la reestru...
-
(España) Venezuela denuncia ante la Fiscalía a excargos, empresarios y juristas por posible blanqueoVenezuela amplia su lista de personas vinculadas con el Gobierno de Nicolás Maduro que presuntamente habrían blanqueado dinero en España de ...
-
Un noticia cu tabata riba internet den tur media internacional ayera tabata esun relaciona cu e caso di e presunto narcotraficante Javier An...
-
Hernán Gabriel Westmann, empresario, porteño, de 44 años de edad, registrado en el rubro de “servicios personales de la AFIP” y piloto de av...
-
Rafael Duarte Torres, señalado por el Gobierno de Estados Unidos como uno de los principales operadores financieros del Cártel de Sinaloa ...