La deserción escolar aumentó de 10,2 a 11,1 por ciento entre 2010 y 2011 en Costa Rica, informó este lunes el Ministerio de Educación Pública (MEP).
De los 352 mil estudiantes matriculados en el año anterior en todo el país centroamericano, al menos 39 mil 32 abandonaron las aulas antes de concluir el curso lectivo, según esa carpeta de gobierno.
Según el diario La Nación, esa es la cantidad más alta de no conclusión del curso lectivo desde el año 2009.
Especialistas vincularon la deserción escolar, sobre todo en el nivel secundario, al incremento de la pobreza, a la falta de aptitudes para el aprendizaje, y a la incapacidad de algunos educadores, o del sistema de enseñanza en general, de motivar la asistencia a clases.
La falta de liderazgo o de tiempo para que los profesores motiven a los estudiantes puede incidir en el abandono de las aulas, concordaron los expertos.
A juicio del ministro del sector, Leonardo Garnier, aunque es difícil mantener una tendencia a la baja, es urgente revertir estas cifras.
“Lógicamente un aumento de un punto porcentual, como el que se refleja en los datos del 2011, es preocupante, pues se rompe la tendencia descendente”, afirmó.
Con el propósito de frenar esta corriente, el MEP firmó en diciembre del año pasado un convenio con la Unión Europa, mediante el cual obtendrá fondos para aliviar situaciones de infraestructura y otros en los colegios de mayor deserción.
El dinero servirá para reparar las edificaciones en mal estado, pero también para adquirir implementos deportivos, artísticos, así como desarrollar actividades interculturales y ambientales, añadió La Nación.
FUENTE: Prensa Latina
Páginas
lunes, 23 de julio de 2012
Aumenta deserción escolar en Costa Rica
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
Algunos los confiesan sin reparo, mientras que otros son más reservados… Tras años de deleitarnos en los estadios queda claro que las supers...
-
El Ministerio Público (MP) abrió una investigación contra la casa de inversiones Principia Financial Group, representados por Gal Vardi, Raf...
-
De manera extraoficial se conoció sobre el suicidio de un joven de 20 años de edad, residente del área de Punta Pacífica, tras propinarse un...
-
El senado francés, de mayoría de izquierda, mantuvo el miércoles, en una segunda lectura, su rechazo a ratificar una convención fiscal entre...
-
AMÉRICA LATINA. Recientemente señalamos que los mercados crediticios globales tendrían que deteriorarse todavía más para que los bancos cent...
-
Marcelo Odebrecht ha estado enviando correos electrónicos a familiares y directores de Odebrecht con denuncias que afectan a la dirección de...
-
El abogado Miguel Ángel del Río Malo es fuertemente criticado por la prensa de la extrema derecha Los Irreverentes, en una columna de opin...
-
El consorcio IBT Group llegó a Panamá pisando fuerte y, al parecer, con importantes amigos, tras el triunfo de Ricardo Martinelli en las ele...
-
El presidente del PP, Pablo Casado, ha señalado este viernes que lo que está pasando en Venezuela “es algo que a todos nos desgarra” y ha añ...