Un informe presentado en la reunión sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES) denunció que la caza furtiva de tigres, elefantes y rinocerontes y el tráfico de estas especies sigue siendo una práctica muy común en África y Asia.
El documento fue elaborado conjuntamente por dos organizaciones no gubernamentales de tipo conservacionistas: World Wide Fund for Nature (Fondo Mundial para la Naturaleza) y Traffic, y presentado en el foro que se celebra en Ginebra, Suiza.
Ambas organizaciones examinaron la situación de estas tres especies en 23 países asiáticos y africanos, y concluyeron que el comercio ilegal “continúa en casi todos las naciones estudiadas”; debido a que los gobiernos “han fracasado” en la protección de estos animales.
El estudio condenó a Vietnam por ser el primer mercado para los cuernos de rinoceronte, y a China y Tailandia por serlo para el marfil africano.
“Es hora de que Vietnam afronte el hecho de que el consumo ilegal de cuerno de rinoceronte está conduciendo al aumento de la caza furtiva en África. Vietnam debería revisar sus penas y reducir inmediatamente la venta al por menor de esta materia” reclamó el Fondo.
En tanto, detallaron que “China ha fallado en la supervisión de los mercados de marfil legales”, mientras que Tailandia “no ha logrado cubrir el vacío legal que existe en torno al comercio de colmillos de elefante”, lo que supone que esta práctica se pueda llevar a cabo entre minoristas.
Asimismo, la mayoría de los países del África recibieron calificaciones negativas en materia de protección de su fauna, especialmente en el caso de los elefantes.
Zambia, Mozambique, Egipto, República Democrática del Congo, República Centroafricana, y Camerún obtuvieron las evaluaciones más negativas, mientras que solo Kenia, Zimbabue y Sudáfrica mostraron avances en la protección de esta especie.
El Fondo destacó que Gabón, aunque no aparece como un país que haya mostrado una gran mejora, en junio pasado quemó cinco toneladas de marfil confiscadas a los cazadores furtivos, para evitar que fueran negociadas en el mercado negro.
CIFRAS ALARMANTES
El informe denuncia la cifra récord de 448 rinocerontes cazados furtivamente en Sudáfrica en 2011. “Al parecer será superada este año, pues 262 rinocerontes han sido ya masacrados en el primer semestre”.
En relación a la matanza de elefantes en Camerún, la organización denunció “la caza furtiva de alto vuelo, por bandas organizadas, bien armadas, que cuentan con helicópteros, herramientas de visión nocturna y tranquilizantes veterinarios”.
La clasificación -por medio de tarjetas rojas, amarillas y verdes- evalúa a los países que permiten el destino, tránsito u origen del comercio de cuernos de rinoceronte, marfil y partes de tigre, así como sus esfuerzos por respetar las normas internacionales para la protección de las especies.
Naciones como Nepal e India recibieron una tarjeta verde por sus notables esfuerzos con miras a frenar el comercio ilegal de partes de las tres especies animales.
FUENTE: Telesur
Páginas
lunes, 23 de julio de 2012
Denuncian incremento de caza furtiva de elefantes, rinocerontes y tigres
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
Por: Enrique Santos Calderón - “Nos tiene mamados con el tema Petro” me soltó el otro día un viejo lector con el que me crucé en la calle. ...
-
En 2014 los empresarios Tomás Niembro y Carlos Sultán negociaron en España la compra de dos entidades andaluzas que resultaron de la reestru...
-
Ni siquiera los jueces se libraban de ser espiados por el comisario Villarejo. El Confidencial ha tenido acceso a un informe policial que ex...
-
La firma de abogados Veleiro, Mihalitsianos & de la Espriella (VM&E) está compuesta por un grupo de jóvenes abogados que forman part...
-
Este miércoles las autoridades norcoreanas informaron que corre riesgo la cumbre entre el presidente Kim Jong-un y su par estadounidense Don...
-
El Tribunal Superior de Apelaciones revocó la mañana de este jueves el reemplazo de pena de cárcel por trabajo comunitario a favor de Raúl d...
-
Los estadounidenses Alvin Roth y Lloyd Shapley fueron premiados este lunes con el Nobel de Economía 2012 por sus trabajos sobre los mercad...
-
El 26 de julio de 2010, IBT Group, con su filial Carimex –representado por el empresario cubano estadounidense Rogelio Oruña– recibió de m...
-
Un terremoto de magnitud 7,7 en la Escala de Richter estremeció en la noche de este sábado las islas Queen Charlotte, frente a la costa oest...