Autoridades sanitarias panameñas confirmaron este lunes la existencia de otros tres casos sospechosos de la influenza AH1N1 en la provincia de Herrera (centro), con los cuales suman ya 45 las personas infectadas por este virus, aunque aseguran no se han registrado aún casos de defunción.
Medios locales reseñan que las tres personas poseen edades de 24, 34 y 58 años, son miembros de una misma familia y habitan en un lugar donde no existen las condiciones de salubridad mínimas.
Otros dos pacientes se encuentran internados en el Hospital Cecilio Castillero y en el centro médico Gustavo Nelson Collado, ambos ubicados en la región de Azuero (centro-sur).
El director general de Salud del Ministerio de Salud, Eduardo Lucas Mora, precisó que hubo una defunción en el Hospital de Especialidades Pediátricas de la Caja de Seguro Social (CSS), pero aún no se ha podido establecer el resultado de los exámenes.
Añadió que en esta época del año se da una alta incidencia de enfermedades respiratorias, entre esas se encuentra la influenza común y virus como AH1N1.
Por ello, el galeno recomendó, en caso de presentar alguna sintomatología que guarde relación con la enfermedad, vacunarse de forma gratuita en cualquiera de las distintas policlínicas y centros de salud del país.
Asimismo sugirió no automedicarse en caso de alguna dificultad respiratoria, taparse la boca al toser y acudir inmediatamente al médico.
Por su parte, el director nacional de Prestaciones Médicas de la CSS, Javier Díaz, confirmó que analizan nueve casos sospechosos, de los cuales cuatro corresponden a menores de edad y tres corresponden al personal de salud de la institución.
Añadió que la CSS se encuentra abastecida ante la posibilidad de un aumento en los casos del virus, pero instó a la población a no descuidar las medidas de prevención como lavarse las manos, taparse la boca al estornudar, evitar besos y contacto directo con personas infectadas.
De acuerdo con la literatura médica, el H1N1 ha mutado en diversos subtipos que incluyen la gripe española (extinta en la vida silvestre), la porcina, la aviar y la bovina. La cepa mantiene su circulación después de haber sido reintroducida en la población humana en década del 70 del pasado siglo.
FUENTE: TeleSur
Páginas
martes, 24 de julio de 2012
Autoridades sanitarias panameñas reportan 45 casos de gripe AH1N1
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
Por: Enrique Santos Calderón - “Nos tiene mamados con el tema Petro” me soltó el otro día un viejo lector con el que me crucé en la calle. ...
-
Un grupo de arqueólogos ha descubierto en Guatemala una ciudad maya de 2.600 años de antigüedad que, a diferencia de las demás ciudades de...
-
El Carnaval de Barranquilla desde el año 2003 fue declarado por la Unesco como Obra Maestra del Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad...
-
El asesinato de Alfredo José Ricardo Gómez, ocurrido el pasado martes 27 de noviembre, y que supuestamente ejecutaron criminales al servic...
-
El ex vicepresidente de Argentina, Amado Boudou fue condenado este martes a cinco años y diez meses de prisión por delitos de corrupción, an...
-
En una grabación donde se encontraban los jefes de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), el extradidato jefe paramilitar Salvatore Ma...
-
PANAMÁ. ¿ Quién será el nuevo ministro de Economía y Finanzas? esta es aún la mayor incógnita, tras la renuncia de Alberto Vallarino, al dis...
-
César González, conocido en las redes como @co_cinero, fue despedido por una presunta estafa que ronda los 40 mil dólares destinados a pagos...
-
El joven que agredió a Mariano Rajoy en la campaña electoral del pasado diciembre ha sido condenado a dos años de internamiento en régimen c...






