Autoridades sanitarias panameñas confirmaron este lunes la existencia de otros tres casos sospechosos de la influenza AH1N1 en la provincia de Herrera (centro), con los cuales suman ya 45 las personas infectadas por este virus, aunque aseguran no se han registrado aún casos de defunción.
Medios locales reseñan que las tres personas poseen edades de 24, 34 y 58 años, son miembros de una misma familia y habitan en un lugar donde no existen las condiciones de salubridad mínimas.
Otros dos pacientes se encuentran internados en el Hospital Cecilio Castillero y en el centro médico Gustavo Nelson Collado, ambos ubicados en la región de Azuero (centro-sur).
El director general de Salud del Ministerio de Salud, Eduardo Lucas Mora, precisó que hubo una defunción en el Hospital de Especialidades Pediátricas de la Caja de Seguro Social (CSS), pero aún no se ha podido establecer el resultado de los exámenes.
Añadió que en esta época del año se da una alta incidencia de enfermedades respiratorias, entre esas se encuentra la influenza común y virus como AH1N1.
Por ello, el galeno recomendó, en caso de presentar alguna sintomatología que guarde relación con la enfermedad, vacunarse de forma gratuita en cualquiera de las distintas policlínicas y centros de salud del país.
Asimismo sugirió no automedicarse en caso de alguna dificultad respiratoria, taparse la boca al toser y acudir inmediatamente al médico.
Por su parte, el director nacional de Prestaciones Médicas de la CSS, Javier Díaz, confirmó que analizan nueve casos sospechosos, de los cuales cuatro corresponden a menores de edad y tres corresponden al personal de salud de la institución.
Añadió que la CSS se encuentra abastecida ante la posibilidad de un aumento en los casos del virus, pero instó a la población a no descuidar las medidas de prevención como lavarse las manos, taparse la boca al estornudar, evitar besos y contacto directo con personas infectadas.
De acuerdo con la literatura médica, el H1N1 ha mutado en diversos subtipos que incluyen la gripe española (extinta en la vida silvestre), la porcina, la aviar y la bovina. La cepa mantiene su circulación después de haber sido reintroducida en la población humana en década del 70 del pasado siglo.
FUENTE: TeleSur
Páginas
martes, 24 de julio de 2012
Autoridades sanitarias panameñas reportan 45 casos de gripe AH1N1
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
Algunos los confiesan sin reparo, mientras que otros son más reservados… Tras años de deleitarnos en los estadios queda claro que las supers...
-
De manera extraoficial se conoció sobre el suicidio de un joven de 20 años de edad, residente del área de Punta Pacífica, tras propinarse un...
-
El Ministerio Público (MP) abrió una investigación contra la casa de inversiones Principia Financial Group, representados por Gal Vardi, Raf...
-
El consorcio IBT Group llegó a Panamá pisando fuerte y, al parecer, con importantes amigos, tras el triunfo de Ricardo Martinelli en las ele...
-
El senado francés, de mayoría de izquierda, mantuvo el miércoles, en una segunda lectura, su rechazo a ratificar una convención fiscal entre...
-
AMÉRICA LATINA. Recientemente señalamos que los mercados crediticios globales tendrían que deteriorarse todavía más para que los bancos cent...
-
En 2014 los empresarios Tomás Niembro y Carlos Sultán negociaron en España la compra de dos entidades andaluzas que resultaron de la reestru...
-
Rosh Hashaná para el año 2022 comienza la noche del domingo 25 de septiembre y finaliza la celebración de 2 días al atardecer del martes 27 ...
-
El abogado Miguel Ángel del Río Malo es fuertemente criticado por la prensa de la extrema derecha Los Irreverentes, en una columna de opin...