Autoridades sanitarias panameñas confirmaron este lunes la existencia de otros tres casos sospechosos de la influenza AH1N1 en la provincia de Herrera (centro), con los cuales suman ya 45 las personas infectadas por este virus, aunque aseguran no se han registrado aún casos de defunción.
Medios locales reseñan que las tres personas poseen edades de 24, 34 y 58 años, son miembros de una misma familia y habitan en un lugar donde no existen las condiciones de salubridad mínimas.
Otros dos pacientes se encuentran internados en el Hospital Cecilio Castillero y en el centro médico Gustavo Nelson Collado, ambos ubicados en la región de Azuero (centro-sur).
El director general de Salud del Ministerio de Salud, Eduardo Lucas Mora, precisó que hubo una defunción en el Hospital de Especialidades Pediátricas de la Caja de Seguro Social (CSS), pero aún no se ha podido establecer el resultado de los exámenes.
Añadió que en esta época del año se da una alta incidencia de enfermedades respiratorias, entre esas se encuentra la influenza común y virus como AH1N1.
Por ello, el galeno recomendó, en caso de presentar alguna sintomatología que guarde relación con la enfermedad, vacunarse de forma gratuita en cualquiera de las distintas policlínicas y centros de salud del país.
Asimismo sugirió no automedicarse en caso de alguna dificultad respiratoria, taparse la boca al toser y acudir inmediatamente al médico.
Por su parte, el director nacional de Prestaciones Médicas de la CSS, Javier Díaz, confirmó que analizan nueve casos sospechosos, de los cuales cuatro corresponden a menores de edad y tres corresponden al personal de salud de la institución.
Añadió que la CSS se encuentra abastecida ante la posibilidad de un aumento en los casos del virus, pero instó a la población a no descuidar las medidas de prevención como lavarse las manos, taparse la boca al estornudar, evitar besos y contacto directo con personas infectadas.
De acuerdo con la literatura médica, el H1N1 ha mutado en diversos subtipos que incluyen la gripe española (extinta en la vida silvestre), la porcina, la aviar y la bovina. La cepa mantiene su circulación después de haber sido reintroducida en la población humana en década del 70 del pasado siglo.
FUENTE: TeleSur
Páginas
martes, 24 de julio de 2012
Autoridades sanitarias panameñas reportan 45 casos de gripe AH1N1
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
Por: Enrique Santos Calderón - “Nos tiene mamados con el tema Petro” me soltó el otro día un viejo lector con el que me crucé en la calle. ...
-
Tamara Betzabel Obispo Argueta, de 42 años, fue destituida del cargo de viceministra de Salud, luego de haber sido capturada en Retalhuleu...
-
El Credicorp Bank de Panamá ha recibido dos sanciones por un total de $ 787 500 por violaciones a la prevención del lavado de dinero y el si...
-
La Fiscalía general de la Nación investiga a una mujer siria, presunta islamista, que viajó a París desde Bogotá "antes de los atenta...
-
El 30 de diciembre del 2019, Foco Panamá publicó una investigación sobre una contratación directa que realizó el Ministerio de Educación (...
-
Por Daniel Coronell - Cabal no es la primera “conejeada” por el “presidente fundador” en uso de su poder ilimitado. Tampoco Zuluaga es su ve...
-
La noticia requiere la máxima cautela posible. Lo único claro sobre el estado de Michael Schumacher es que "ya no está en coma", t...
-
Ni siquiera los jueces se libraban de ser espiados por el comisario Villarejo. El Confidencial ha tenido acceso a un informe policial que ex...
-
El 26 de julio de 2010, IBT Group, con su filial Carimex –representado por el empresario cubano estadounidense Rogelio Oruña– recibió de m...






