Autoridades sanitarias panameñas confirmaron este lunes la existencia de otros tres casos sospechosos de la influenza AH1N1 en la provincia de Herrera (centro), con los cuales suman ya 45 las personas infectadas por este virus, aunque aseguran no se han registrado aún casos de defunción.
Medios locales reseñan que las tres personas poseen edades de 24, 34 y 58 años, son miembros de una misma familia y habitan en un lugar donde no existen las condiciones de salubridad mínimas.
Otros dos pacientes se encuentran internados en el Hospital Cecilio Castillero y en el centro médico Gustavo Nelson Collado, ambos ubicados en la región de Azuero (centro-sur).
El director general de Salud del Ministerio de Salud, Eduardo Lucas Mora, precisó que hubo una defunción en el Hospital de Especialidades Pediátricas de la Caja de Seguro Social (CSS), pero aún no se ha podido establecer el resultado de los exámenes.
Añadió que en esta época del año se da una alta incidencia de enfermedades respiratorias, entre esas se encuentra la influenza común y virus como AH1N1.
Por ello, el galeno recomendó, en caso de presentar alguna sintomatología que guarde relación con la enfermedad, vacunarse de forma gratuita en cualquiera de las distintas policlínicas y centros de salud del país.
Asimismo sugirió no automedicarse en caso de alguna dificultad respiratoria, taparse la boca al toser y acudir inmediatamente al médico.
Por su parte, el director nacional de Prestaciones Médicas de la CSS, Javier Díaz, confirmó que analizan nueve casos sospechosos, de los cuales cuatro corresponden a menores de edad y tres corresponden al personal de salud de la institución.
Añadió que la CSS se encuentra abastecida ante la posibilidad de un aumento en los casos del virus, pero instó a la población a no descuidar las medidas de prevención como lavarse las manos, taparse la boca al estornudar, evitar besos y contacto directo con personas infectadas.
De acuerdo con la literatura médica, el H1N1 ha mutado en diversos subtipos que incluyen la gripe española (extinta en la vida silvestre), la porcina, la aviar y la bovina. La cepa mantiene su circulación después de haber sido reintroducida en la población humana en década del 70 del pasado siglo.
FUENTE: TeleSur
Páginas
martes, 24 de julio de 2012
Autoridades sanitarias panameñas reportan 45 casos de gripe AH1N1
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
Algunos los confiesan sin reparo, mientras que otros son más reservados… Tras años de deleitarnos en los estadios queda claro que las supers...
-
Los empresarios panameños Jonathan Bettsack, Joseph Bettsack, Roberto Arias Jiménez y Nicanor Dosman fueron denunciados en la Superintendenc...
-
De manera extraoficial se conoció sobre el suicidio de un joven de 20 años de edad, residente del área de Punta Pacífica, tras propinarse un...
-
Raúl de Saint Malo ha decidido narrar su versión. Dice que terminó firmando un acuerdo de pena para “no seguir metido en un problema y tener...
-
Un noticia cu tabata riba internet den tur media internacional ayera tabata esun relaciona cu e caso di e presunto narcotraficante Javier An...
-
Aymard Jiménez Granda, exembajador El centro de formación Orion Maritime Training Center –que vendió certificaciones de competencia (ass...
-
Luego de casi un mes de tensiones entre el presidente Juan Carlos Varela y su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, ayer se anunció que ambos...
-
La firma de abogados Veleiro, Mihalitsianos & de la Espriella (VM&E) está compuesta por un grupo de jóvenes abogados que forman part...
-
El Ministerio Público (MP) abrió una investigación contra la casa de inversiones Principia Financial Group, representados por Gal Vardi, Raf...