Las bajas temperaturas de los últimos días causan estragos en Bolivia, con afectaciones a los cultivos y al ganado, mientras se anuncian descensos más significativos para las semanas siguientes.
A las habituales heladas de los primeros días de julio en la zona de altiplano se sumaron inesperados aguaceros, sobre todo hacia el oriente, los cuales provocaron daños en las plantaciones de papa y a los camélidos, aunque sin conocerse la magnitud total de los destrozos, los cuales crecen cada día.
Las afectaciones se extienden por todo el altiplano y algunos analistas consideran que son fruto del cambio climático, una razón por la cual en algunos departamentos, entre ellos Cochabamba, se comenzó la habilitación de una red de estaciones meteorológicas para prevenir los efectos de las nevadas y las granizadas.
Mientras, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología adelantó que en la segunda quincena de julio una corriente fría llegará al país y provocará temperaturas de hasta menos 16 grados centígrados, sobre todo en el departamento de Oruro, considerado el más frío del país.
A finales de junio, Oruro sufrió temperaturas de hasta menos 11 grados, las cuales se elevaron hasta menos siete en julio, lo cual obligó a modificaciones del horario en las escuelas y el aumento de las infecciones respiratorias en la región.
Para el presente mes, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología anunció temperaturas de menos 28 grados centígrados en la región del altiplano, y adelantó las más bajas del país para la zona de Laguna Colorada, en Potosí, donde bajarán hasta menos 35, según algunos pronósticos, en tanto otros aseguran que llegarán solo a menos 30.
El invierno también dejó una decena de muertos en el país hasta el momento, la mayoría alcohólicos, sorprendidos en estado de ebriedad por la noche.
Mientras el Ministerio de Educación se vio obligado a aumentar una semana más el receso escolar en la región paceña con la intención de no exponer a los alumnos al intenso frío del amanecer.
FUENTE: Prensa Latina
Páginas
martes, 10 de julio de 2012
Bajas temperaturas causan estragos en Bolivia
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
Por: Enrique Santos Calderón - “Nos tiene mamados con el tema Petro” me soltó el otro día un viejo lector con el que me crucé en la calle. ...
-
La noticia requiere la máxima cautela posible. Lo único claro sobre el estado de Michael Schumacher es que "ya no está en coma", t...
-
Por Daniel Coronell - Cabal no es la primera “conejeada” por el “presidente fundador” en uso de su poder ilimitado. Tampoco Zuluaga es su ve...
-
A tres semanas de la muerte de Bobbi Kristina, hija de la también fallecida Whitney Houston, su ex novio Nick Gordon rompió el silencio a ...
-
El ministerio de Salud y Deportes de Bolivia reportó este lunes el primer caso de dengue serotipo cuatro en el país, descubierto en la pobla...
-
Una serie de chats, fotos y audios, de Whatsapp, supuestamente del expresidente Juan Carlos Varela se hizo público en un sitio digital anóni...
-
La firma de abogados Veleiro, Mihalitsianos & de la Espriella (VM&E) está compuesta por un grupo de jóvenes abogados que forman part...
-
Ni siquiera los jueces se libraban de ser espiados por el comisario Villarejo. El Confidencial ha tenido acceso a un informe policial que ex...
-
A poco de que se cumplan ocho años de un día oscuro en la historia política ecuatoriana, un revelador testimonio demuestra que el entonces p...






