“Tenemos el primer caso, realizamos los procedimientos establecidos con la mayor responsabilidad y rigurosidad, a fin de contener la propagación y continuar el trabajo con mayor énfasis en el tema de control general del dengue que se presente en los municipios y departamentos”, informó el viceministro de Salud, Martín Maturano.
Según el reporte técnico sobre la presencia del dengue cuatro, el caso fue confirmado por laboratorio, después de que un paciente varón, de 40 años, se hizo un análisis de sangre por presentar los síntomas asociados a la enfermedad.
En la evaluación de riesgo, el documento califica el caso de impacto grave de salud pública, porque en el país se encuentran los tres primeros serotipos y se trata de una enfermedad endémica.
Según este informe es la primera vez que se confirma un caso importado de dengue cuatro.
Esta es una enfermedad que se transmite por la picadura del mosquito Aedes aegypti y afecta a los habitantes de zonas tropicales y subtropicales.
Los síntomas aparecen transcurridos entre tres y 14 días, tras la picadura infecciosa y se manifiesta con una fiebre moderada hasta una muy alta con cefaleas intensas, dolor muscular y otros.
El viceministro de Salud destacó que en lo que va del período epidemiológico (octubre 2012 a septiembre 2013) se reportaron 60 casos positivos y 250 sospechosos.
Maturano sostuvo que en 2011 se presentaron los primeros casos de dengue serotipo cuatro en la región, por ello la Organización Panamericana de la Salud emitió una alerta para que los países tomen recaudos.
FUENTE: Prensa Latina |