Con una bolsa de $5,5 millones, diputados, ingenieros y banqueros abren desde hoy un concurso internacional para diseñar un nuevo edificio para el Congreso.
Los recursos disponibles para financiar los planos están en el fideicomiso que constituyó el Banco de Costa Rica (BCR) con las autoridades de la Asamblea Legislativa el 27 de setiembre pasado.
Los concursantes deberán cumplir con los lineamientos que exija el Colegio Federado de Ingenieros y de Arquitectos (CFIA), que asesora a la Asamblea y al BCR en el proceso de construcción de la que, en teoría, será la nueva sede la Asamblea Legislativa.
El presidente del Congreso, Víctor Emilio Granados, explicó que para la construcción de un nuevo inmueble, el fideicomiso con el BCR debe ser de $74 millones y que están en proceso de capitalizarlo.
Granados dijo que, dependiendo de las necesidades del diseño, se valoraría comprar terrenos aledaños al parqueo oeste de la sede legislativa.
Por ahora, la apertura del concurso supone un seguimiento al plan iniciado por el expresidente legislativo Luis Gerardo Villanueva y al que le dio continuidad su sucesor Juan Carlos Mendoza, para la construcción de una nueva sede en terrenos del Estado.
Postergada. La construcción de un edificio es la aspiración truncada de los distintos diputados que llegaron a cuesta de Moras desde 1950, cuando el Congreso fue trasladado allí en forma “temporal”.
Los más recientes intentos los encabezaron los liberacionistas Francisco Antonio Pacheco, quien presidió la Asamblea del 2006 al 2010, Luis Gerardo Villanueva (2010-2011) y el diputado del PAC Juan Carlos Mendoza (2011-2012).
La alerta por el mal estado de la infraestructura legislativa llevó al Ministerio de Salud a ordenar el desalojo y clausura de 40 oficinas de diputados y a demoler el antiguo edificio Lahm, pero, a la fecha, las obras no llegan.
Ahora, Granados está a la puerta de concretar un paso al que según el director ejecutivo de la Asamblea, Antonio Ayales, nunca se ha llegado: “Es uno de los logros más importantes en los últimos 50 años desde que la Asamblea se pasó a cuesta de Moras. Es la primera vez que llegamos a este punto”, explicó Ayales.
FUENTE: Esteban A. Mata - http://www.nacion.com
Páginas
martes, 10 de julio de 2012
(Costa Rica) Asamblea separa $5,5 millones para diseñar edificio legislativo
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
El consorcio IBT Group llegó a Panamá pisando fuerte y, al parecer, con importantes amigos, tras el triunfo de Ricardo Martinelli en las ele...
-
En una vasta región selvática al noroeste del país, específicamente al oeste de la provincia de Bocas del Toro, junto a la frontera con Cost...
-
El equipo médico le ha recomendado que adelantara la revisión rutinaria que se realiza todos los años para verificar su estado de salud, seg...
-
El ex presidente paraguayo, Fernando Lugo, será candidato a senador en los comicios generales de abril próximo, anunció este jueves el Fre...
-
En 2014 los empresarios Tomás Niembro y Carlos Sultán negociaron en España la compra de dos entidades andaluzas que resultaron de la reestru...
-
El 30 de diciembre del 2019, Foco Panamá publicó una investigación sobre una contratación directa que realizó el Ministerio de Educación (...
-
El asesinato de Alfredo José Ricardo Gómez, ocurrido el pasado martes 27 de noviembre, y que supuestamente ejecutaron criminales al servic...
-
La firma de abogados Veleiro, Mihalitsianos & de la Espriella (VM&E) está compuesta por un grupo de jóvenes abogados que forman part...
-
Por: Enrique Santos Calderón - “Nos tiene mamados con el tema Petro” me soltó el otro día un viejo lector con el que me crucé en la calle. ...