En diciembre del 2010 una escolar de 12 años, al salir de la fiesta de la alegría en la escuela de Limoncito, Limón, recibió un balazo en la cabeza que, horas después, le produjo la muerte en el Hospital Nacional de Niños.
La familia, al inicio, no aceptó donar los órganos, pero una maestra de la niña, luego de enterarse de la situación, recordó que, tras una charla, la escolar escribió en un cuaderno que aceptaba donar sus órganos.
La familia, después de verificar que la letra era de la niña, accedió , y los riñones de la pequeña dieron vida a otra menor.
Así como lo hizo la escolar, para la Corte Plena la donación de órganos y de tejidos humanos debe hacerse mediante un consentimiento expreso: la persona debe dejar constancia de que acepta voluntariamente donar los órganos, una vez fallecida.
Respuesta. La decisión la tomaron los magistrados el pasado lunes al responder una consulta legislativa a un proyecto que regula la donación y trasplante de órganos y tejidos humanos.
La magistrada Doris Arias Madrigal, quien redactó la ponencia de la Corte, dijo que el punto medular es quién debe dar el consentimiento para disponer de los órganos. Agregó que, según la Corte, eso lo debe hacer el propio donador, y no, como ocurre hoy, consultando a sus familiares.
“Hay casos de adultos, posibles donadores de córneas, hígado o riñones, en que los familiares son los que autorizan la extracción de estos órganos, pero nunca se le preguntó en vida a esa persona si estaba, o no, de acuerdo en donarlos. Eso es lo que yo planteo. debe ser la persona la que decide si donar, o no, ese material. Me parece que debe prevalecer el derecho a la decisión de cada persona, y no que sean sus familiares, como ahora se hace”, explicó Arias.
Para la Corte Plena, ese consentimiento debe constar en un documento de fácil acceso, como es la cédula de identidad.
Arias señaló que la donación debe ser una disposición voluntaria con fines altruistas y éticos, no por motivos económicos, y que así debe quedar plasmado en la ley.
Reacciones. La diputada Rita Chaves Casanova, proponente del proyecto, afirmó que las observaciones servirán para mejorar el texto del plan que en la actualidad está en una subcomisión legislativa.
La legisladora agregó que este plan surgió para evitar el tráfico de órganos, pues no hay ninguna legislación que lo impida.
Marvin Aguero Chinchilla, coordinador de Donación y Trasplante de Órganos de la Caja, aseguró no estar de acuerdo con la posición de la Corte, pues una persona que dijo que no donaba puede después cambiar de opinión y manifestar su anuencia a la familia.
“Aunque lo haya consentido con anterioridad, no es ético médicamente extraer los órganos. La recomendación es que siempre exista una adecuada comunicación a la familia”, comentó Aguero.
FUENTE: Carlos Arguedas C.- http://www.nacion.com
Páginas
lunes, 9 de julio de 2012
(Costa Rica) Corte cuestiona que parientes donen los órganos de fallecidos
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
De manera extraoficial se conoció sobre el suicidio de un joven de 20 años de edad, residente del área de Punta Pacífica, tras propinarse un...
-
Por: Enrique Santos Calderón - “Nos tiene mamados con el tema Petro” me soltó el otro día un viejo lector con el que me crucé en la calle. ...
-
¿Cuántas veces hemos podido ver ya el 'meme' de ese hombre negro con sombrero a cuadros, toalla turquesa al hombro y un miembro el...
-
En 2014 los empresarios Tomás Niembro y Carlos Sultán negociaron en España la compra de dos entidades andaluzas que resultaron de la reestru...
-
En una grabación donde se encontraban los jefes de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), el extradidato jefe paramilitar Salvatore Ma...
-
La firma de abogados Veleiro, Mihalitsianos & de la Espriella (VM&E) está compuesta por un grupo de jóvenes abogados que forman part...
-
PANAMÁ. El sector construcción se perfila como uno de los pilares de la economía en los próximos años. Manuel Ferreira, director de Asuntos...
-
Ni siquiera los jueces se libraban de ser espiados por el comisario Villarejo. El Confidencial ha tenido acceso a un informe policial que ex...
-
El Carnaval de Barranquilla desde el año 2003 fue declarado por la Unesco como Obra Maestra del Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad...





