Entre los perdedores por el fracaso de la reforma fiscal en la corriente legislativa se cuenta a las personas con planes de pensión voluntaria, que todavía desconocen si este ahorro será exento o no de impuestos cuando se jubilen.
Una serie de mociones que delimitaban el tratamiento tributario de este régimen naufragaron junto con el plan fiscal.
La confusión surgió en el 2010, pues con base en la Ley del Impuesto sobre la Renta, que data de 1988, la Dirección General Tributación interpretó que los regímenes de pensiones creados con la Ley de Protección al Trabajador (LPT), pagan impuestos.
La ley de renta establece que las jubilaciones y pensiones de “cualquier régimen” están gravadas al momento del retiro.
Actualmente, el desembolso de esos recursos, ya sea total o como complemento de los regímenes básico y obligatorio, pagan impuesto sobre la renta. Este pago incluso puede ser mayor al pensionarse que con un retiro anticipado.
No obstante, las operadoras de pensiones complementarias y la Superintendencia de Pensiones (Supen) opinan que la interpretación de Tributación es errónea pues cuando se promulgó la ley de renta, en el país existían solo los regímenes básicos y especiales.
Para zanjar las diferencias se incluyó en el proyecto de reforma fiscal varias mociones que aclaraban el tratamiento futuro de los planes de pensión. Sin embargo, el fracaso de este proyecto de ley devolvió la discusión al punto de partida.
Plan B. Otra solución que se planteó a la divergencia de criterios fue la de revisar la voluntad de los legisladores que promulgaron las leyes involucradas.
“Por ese motivo es que está en la corriente legislativa el proyecto de ley de interpretación auténtica de la Ley del Impuesto sobre la Renta”, explicó Hermes Alvarado, gerente de BN Vital.
Este proyecto fue auspiciado por la Supen, y presentado al Congreso por el diputado socialcristiano Wálter Céspedes. Con él se pretende aclarar que la Ley del Impuesto sobre la Renta solo atañe a los regímenes básicos.
Mauricio Ávila, intendente de Pensiones, comentó que el proyecto que presentó Céspedes, así como un plan similar que envió el Poder Ejecutivo, actualmente están en la comisión legislativa que investiga los temas de la Caja Costarricense de Seguro Social.
“Sin embargo, esos proyectos de ley han sido cuestionados (...), lo que podría generar inconvenientes en su aprobación por lo que es muy probable que deban archivarse”, señaló Ávila.
Como remedio a esta incertidumbre, ahora Supen prepara un nuevo proyecto de reforma a la Ley de Protección al Trabajador donde se introduce de manera explícita la exoneración de los regímenes voluntarios.
FUENTE: Juan Pablo Arias - http://www.nacion.com
Páginas
lunes, 9 de julio de 2012
(Costa Rica) Pensiones voluntarias siguen en limbo fiscal por falta de reforma
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
Algunos los confiesan sin reparo, mientras que otros son más reservados… Tras años de deleitarnos en los estadios queda claro que las supers...
-
El Ministerio Público (MP) abrió una investigación contra la casa de inversiones Principia Financial Group, representados por Gal Vardi, Raf...
-
De manera extraoficial se conoció sobre el suicidio de un joven de 20 años de edad, residente del área de Punta Pacífica, tras propinarse un...
-
El senado francés, de mayoría de izquierda, mantuvo el miércoles, en una segunda lectura, su rechazo a ratificar una convención fiscal entre...
-
AMÉRICA LATINA. Recientemente señalamos que los mercados crediticios globales tendrían que deteriorarse todavía más para que los bancos cent...
-
El consorcio IBT Group llegó a Panamá pisando fuerte y, al parecer, con importantes amigos, tras el triunfo de Ricardo Martinelli en las ele...
-
Marcelo Odebrecht ha estado enviando correos electrónicos a familiares y directores de Odebrecht con denuncias que afectan a la dirección de...
-
El abogado Miguel Ángel del Río Malo es fuertemente criticado por la prensa de la extrema derecha Los Irreverentes, en una columna de opin...
-
El presidente del PP, Pablo Casado, ha señalado este viernes que lo que está pasando en Venezuela “es algo que a todos nos desgarra” y ha añ...