Es como si la confianza de la ciudadanía en el gobierno de Laura Chinchilla se estuviera cayendo a pedazos.
Carcomida por una mayor sensación de corrupción, la fe del público en la administración Chinchilla bajó en julio por sétima ocasión consecutiva y alcanzó su punto más bajo tras dos años y dos meses de gestión.
Así lo revela la más reciente encuesta de Unimer para La Nación, según la cual el índice de confianza en el Gobierno (ICG) se precipitó a su peor calificación desde que fue creado, en el 2003.
Este índice se mide en escala de 1 a 5 y, por primera vez, se ubicó por debajo de 1 (pasó de 1,036 a 0,871). Ni siquiera en el gobierno de Abel Pacheco estuvo tan bajo.
El ICG es un indicador que evalúa la percepción del público sobre la corrupción en el Gobierno, el trabajo del gabinete, la eficiencia en el gasto público y la capacidad para resolver problemas, así como opiniones sobre a quién beneficia el Poder Ejecutivo.
Entre abril y julio, dicho índice cayó en 16 puntos porcentuales.
El deterioro se produjo, principalmente, debido a que la sensación de que el Gobierno es corrupto se disparó de un 60% a un 75% de la población. Así ocurrió en medio de casos como las presuntas dádivas a los funcionarios involucrados con la construcción de la trocha fronteriza 1856.
Pero no solo ese criterio carcome la evaluación de la presente administración. También va en picada la calificación de los ciudadanos sobre el trabajo del gabinete. Hoy, solo el 7% cree que los ministros hacen un buen trabajo.
Además, subió de un 37% a un 42% el grupo que considera que el Gobierno maneja el gasto ineficientemente y, de 28% a 32%, el que opina que no sabe cómo resolver los problemas del país.
Además, se mantuvo en ocho de cada diez la cantidad de personas que creen que el Gobierno trabaja solo para algunos sectores.
Otro escalón abajo. Y si de la labor de la presidenta Chinchilla se refiere, los resultados merecen análisis aparte: las opiniones negativas sobre su trabajo crecieron en los últimos tres meses en nueve puntos porcentuales y las favorables cayeron en cuatro puntos.
El 53% de la ciudadanía califica de mala o muy mala la labor de la mandataria y solo un 13% cree que su trabajo es bueno o muy bueno.
De esta manera, Chinchilla empata la peor nota que recibió Abel Pacheco en el 2005 (53% de opiniones desfavorables) y se acerca mucho a la que recibió José María Figueres Olsen en 1995 (57%).
La encuesta fue elaborada del 5 al 11 de julio mediante entrevistas en sus domicilios a 1.200 personas. El estudio tiene un margen de error de 2,8 puntos porcentuales.
FUENTE: Esteban Oviedo - http://www.nacion.com
Páginas
martes, 31 de julio de 2012
(Costa Rica) Sombra de corrupción socava confianza en el Gobierno
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
Algunos los confiesan sin reparo, mientras que otros son más reservados… Tras años de deleitarnos en los estadios queda claro que las supers...
-
El Ministerio Público (MP) abrió una investigación contra la casa de inversiones Principia Financial Group, representados por Gal Vardi, Raf...
-
De manera extraoficial se conoció sobre el suicidio de un joven de 20 años de edad, residente del área de Punta Pacífica, tras propinarse un...
-
El senado francés, de mayoría de izquierda, mantuvo el miércoles, en una segunda lectura, su rechazo a ratificar una convención fiscal entre...
-
AMÉRICA LATINA. Recientemente señalamos que los mercados crediticios globales tendrían que deteriorarse todavía más para que los bancos cent...
-
El consorcio IBT Group llegó a Panamá pisando fuerte y, al parecer, con importantes amigos, tras el triunfo de Ricardo Martinelli en las ele...
-
Marcelo Odebrecht ha estado enviando correos electrónicos a familiares y directores de Odebrecht con denuncias que afectan a la dirección de...
-
El abogado Miguel Ángel del Río Malo es fuertemente criticado por la prensa de la extrema derecha Los Irreverentes, en una columna de opin...
-
El presidente del PP, Pablo Casado, ha señalado este viernes que lo que está pasando en Venezuela “es algo que a todos nos desgarra” y ha añ...