Los manglares del humedal Bahía de Panamá, en Juan Díaz, siguen desapareciendo por el desarrollo de obras, denunciaron hoy la Sociedad Audubon, Conservación Internacional y Fundación Mar Viva.
Integrantes de esas instituciones ambientalistas hicieron un recorrido por la zona y constataron cómo los proyectos urbanos y comerciales acaban con hectáreas de mangles. La denuncia se produce en el marco del Día Internacional de la Defensa del Manglar, que se celebra el 26 de julio.
Los ambientalistas de las tres agrupaciones se encontraron con rellenos de hasta seis metros de altura que están ocasionando daño al área natural, y carteles de la Autoridad Nacional del Ambiente en los que se indica la aprobación de estudios de impacto ambiental para esas obras. Explicaron que les causó sorpresa el descubrimiento, pues ese tipo de proyectos requiere de estudios de la máxima categoría.
Rosabel Miró, de la Sociedad Audubon, manifestó que hace nueve meses se encontraron con manglares verdes en el humedal bahía de Panamá, durante una anterior visita, pero ahora es lamentable ver cómo se están secando.
La ambientalista denunció que esa destrucción no solo impacta la biodiversidad del área, sino también la vida de los residentes de este sector ya que durante las lluvias habrá inundaciones.
Félix Wing, director del Centro de Incidencia Ambiental, dijo que es ilógico que la Autoridad Nacional competente apruebe estudios de impacto carentes de la máxima categoría para inversiones en áreas de manglares.
Zuleika Pinzón, de la Fundación MarViva, instó al Ministerio de Vivienda revocar permisos de construcción que atentan contra la seguridad de muchas personas.
FUENTE: Prensa Latina
Páginas
miércoles, 25 de julio de 2012
Denuncian desaparición de manglares en Panamá
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
Algunos los confiesan sin reparo, mientras que otros son más reservados… Tras años de deleitarnos en los estadios queda claro que las supers...
-
De manera extraoficial se conoció sobre el suicidio de un joven de 20 años de edad, residente del área de Punta Pacífica, tras propinarse un...
-
Los empresarios panameños Jonathan Bettsack, Joseph Bettsack, Roberto Arias Jiménez y Nicanor Dosman fueron denunciados en la Superintendenc...
-
En 2014 los empresarios Tomás Niembro y Carlos Sultán negociaron en España la compra de dos entidades andaluzas que resultaron de la reestru...
-
Raúl de Saint Malo ha decidido narrar su versión. Dice que terminó firmando un acuerdo de pena para “no seguir metido en un problema y tener...
-
La investigación sobre la trama del 3% de Convergència Democràtica de Catalunya (CDC) aún tiene algunos flecos pendientes. Uno de los princi...
-
El defensa español Gerard Piqué no solo es combativo en la cancha, sino también fuera de ella. Eso quedó demostrado el pasado domingo en l...
-
El fundador del fabricante de implantes mamarios PIP que protagonizó un escándalo por productos defectuosos, Jean-Cleade Mas, ha repartido s...
-
Primero aprieta y luego explica sus condiciones. Carlos Slim está acostumbrado a ganar siempre y pese al buen cartel desplegado en España, d...