La bancada oficialista que aglutina a 42 de los 71 diputados de la Asamblea Nacional panameña se reunirán parea analizar el proyecto de reformas electorales cuyo debate se reiniciará el martes a pesar del rechazo de la oposición.
“El futuro de las reformas electorales se decidirá esta semana”, dijo el diputado oficialista José Muñoz, expresidentes de la Asamblea y uno de los impulsores de la segunda vuelta electoral ya aprobada en el primer bloque de reformas.
Confirmó que la bancada de Cambio Democrático (CD) se reunirá este lunes para decidir cuándo se retomará el debate del proyecto y la estrategia a seguir ante la tormenta que se avecina dada la oposición planteada por el tribunal Electoral (TE) y la sociedad civil.
Muñoz adelantó que es necesario hacer algunas reformas al Código Electoral, uno de los aspectos más criticado por el TE pues según su magistrado principal, Gerardo Solís, se trata en realidad de una reforma a lo reformado que desnaturaliza la propuesta elaborada por la Comisión Nacional.
Sobre el anuncio del TE que pedirá esta semana se retire el proyecto, Muñoz insistió que esa entidad no tiene facultad para decidir si el proyecto se discute.
Los líderes del Partido Revolucionario Democrático de Panamá, Mitchel Doens y Juan Carlos Navarro, advirtieron de las funestas consecuencias si la Asamblea Nacional aprueba reformas beneficiosas al presidente, Ricardo Martinelli.
Navarro reiteró que el proyecto se debe retirar porque ya no hay tiempo para modificar el código. Por su parte Doens consideró muy difícil que frente al reclamo de la sociedad civil, partidos políticos y el propio TE el gobierno introduzca un elemento de confrontación.
Martinelli utilizando argucias, no ha presentado las reformas, pero sus diputados siguiendo sus instrucciones han presentado 18 modificaciones que le cortan un traje a su medida. Es una provocación, aseguró, que puede traer graves consecuencias.
FUENTE: Prensa Latina
Páginas
domingo, 8 de julio de 2012
Diputados oficialistas panameños discutirán reformas electorales
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
Algunos los confiesan sin reparo, mientras que otros son más reservados… Tras años de deleitarnos en los estadios queda claro que las supers...
-
La última temporada de “La Casa de Papel” no acabó bien los atracadores del banco. Nairobi estaba al borde de la muerte y Lisboa fue captura...
-
El 30 de diciembre del 2019, Foco Panamá publicó una investigación sobre una contratación directa que realizó el Ministerio de Educación (...
-
En 2014 los empresarios Tomás Niembro y Carlos Sultán negociaron en España la compra de dos entidades andaluzas que resultaron de la reestru...
-
La firma de abogados Veleiro, Mihalitsianos & de la Espriella (VM&E) está compuesta por un grupo de jóvenes abogados que forman part...
-
Autoridades ecuatorianas informaron este miércoles sobre la desarticulación de una organización de tráfico internacional de drogas y lavado ...
-
Hernán Gabriel Westmann, empresario, porteño, de 44 años de edad, registrado en el rubro de “servicios personales de la AFIP” y piloto de av...
-
De manera extraoficial se conoció sobre el suicidio de un joven de 20 años de edad, residente del área de Punta Pacífica, tras propinarse un...
-
Por: Adrián Ramírez - Sin argumentos forenses ni pruebas la jueza Zaida Cárdenas condenó a un extranjero a una pena menor para un caso juzg...