La presidenta de Argentina, Cristina Fernández, reiteró que en agosto próximo su Gobierno culminará el pago de las deudas de la crisis económica de 2001, conocida como corralito.
“El próximo 3 de agosto la Argentina terminará de pagar el corralito de los dólares que se gestó en 2001”, expresó Fernández durante la celebración de los 196 años de la Declaración de la Independencia de Argentina (9 de julio de 1816) en Tucumán, en el norte del país.
Durante su alocución recordó que a finales de 2001 “los bancos cerraron las puertas y no le devolvían la plata a la gente por indicación del Gobierno”.
Preguntó a los miles de argentinos presentes en el acto “¿A quién le contaron, algún argentino escuchó por radio, por televisión, escucharon o leyeron en algún diario local o nacional que el Gobierno iba a tomar esa medida? Sin embargo, la tomaron y dejaron a la Argentina y a miles de argentinos colgados del pincel”, sin sus ahorros.
Por ello, manifestó que “es hora que aquellos argentinos que no se dieron cuenta le pidan a esos que los engañaron (gobernantes) que rindan cuenta de una vez por todas”.
En Argentina se conoce como corralito a la imposición, en diciembre de 2001, del Gobierno del entonces presidente Fernando de la Rúa, que restringió la libre disposición de dinero en efectivo de plazos fijos, cuentas corrientes y cajas de ahorros. La crisis se prolongó durante un año, generando protestas populares y represión policial que dejó un saldo de unos 39 muertos.
Hace dos semanas, la Presidenta anunció el pago de 10.330 millones de pesos, unos 2.281 millones de dólares para culminar el pago a los argentinos que vieron restringidos sus ahorros en 2001.
Crecimiento con desarrollo social
La Mandataria además resaltó el avance económico que ha tenido el país en los últimos nueve años, luego de la llegada del presidente Néstor Kirchner al poder, que ha permitido terminar el pago de las deudas generadas por el corralito y además repercutido en el desarrollo social de los argentinos.
“Este 9 de julio nos encuentra casi con un mundo dado vueltas, una Argentina que ha crecido en estos 9 años a un ritmo como nunca lo había hecho en sus 200 años de historia”, dijo.
Precisó que este crecimiento de “80% del PIB (Producto Interno Bruto)” ha permitido el “desendeudamiento, más de 5 millones de puestos de trabajo, recuperado la administración de los recursos de los trabajadores, recuperados nuestra línea de bandera que vuelve a conectar a todos los argentinos (ferrocarril), recuperados YPF (Yacimientos Petrolíferos Fiscales) para que vuelva a ser patrimonio de los argentinos”, entre otros beneficios.
Además, el actual Gobierno ha trabajado para incrementar la inversión. “Por eso hemos reformado la Carta Orgánica del Banco Central, para que los bancos, que tanto dinero han ganado en estos años, los destinen también a la inversión para las grandes empresas y para las pequeñas y medianas empresas”.
También señaló: "Necesitamos que nuestros empresarios inviertan para poder seguir con la rueda del crecimiento, para seguir agregando valor, cada vez más valor a nuestros productos, porque cada valor que se agrega son miles de puestos de trabajo que ingresan al circuito, y son miles de argentinos que tienen la dignidad del trabajo registrado y bien remunerado, que ese es nuestro objetivo final”.
Llamado a la unidad
Fernández convocó “a los 40 millones de argentinos” a la unidad. “Sabemos que la unidad nacional es presupuesto básico para seguir creciendo, más allá de las diferencias”.
“Unidad nacional quiere decir ponerse de acuerdo sobre las banderas fundamentales para que nuestro pueblo siga logrando crecer y para que nuestra patria siga siendo eso, una patria”, recalcó.
FUENTE: AVN
Páginas
lunes, 9 de julio de 2012
Gobierno argentino reitera que terminará de pagar en agosto deudas del corralito de 2001
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
Algunos los confiesan sin reparo, mientras que otros son más reservados… Tras años de deleitarnos en los estadios queda claro que las supers...
-
El Ministerio Público (MP) abrió una investigación contra la casa de inversiones Principia Financial Group, representados por Gal Vardi, Raf...
-
De manera extraoficial se conoció sobre el suicidio de un joven de 20 años de edad, residente del área de Punta Pacífica, tras propinarse un...
-
El senado francés, de mayoría de izquierda, mantuvo el miércoles, en una segunda lectura, su rechazo a ratificar una convención fiscal entre...
-
AMÉRICA LATINA. Recientemente señalamos que los mercados crediticios globales tendrían que deteriorarse todavía más para que los bancos cent...
-
Marcelo Odebrecht ha estado enviando correos electrónicos a familiares y directores de Odebrecht con denuncias que afectan a la dirección de...
-
El abogado Miguel Ángel del Río Malo es fuertemente criticado por la prensa de la extrema derecha Los Irreverentes, en una columna de opin...
-
El consorcio IBT Group llegó a Panamá pisando fuerte y, al parecer, con importantes amigos, tras el triunfo de Ricardo Martinelli en las ele...
-
El presidente del PP, Pablo Casado, ha señalado este viernes que lo que está pasando en Venezuela “es algo que a todos nos desgarra” y ha añ...