El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, aseguró que la "insatisfacción" de los partidos políticos tradicionales de Paraguay es " el punto clave de la crisis política" que desembocó en el juicio político exprés contra el presidente Fernando Lugo.
Durante la entrega del informe de la misión de la OEA sobre Paraguay, Insulza manifestó que las medidas del gobierno de Lugo ante la masacre de Curuguaty, entre las que se encuentra una comisión de investigación de la que participaba la propia OEA, "fueron calificadas de tardías e insuficientes por los mayores partidos políticos" del país suramericano.
Insulza reconoció que la masacre del 15 de junio estuvo asociada a "hechos políticos previos" como por ejemplo la "separación" entre el gobierno y los partidos políticos con representación en el Congreso.
"Paraguay ha atravesado por una profunda crisis política institucional. Una confrontación severa entre el poder Ejecutivo y el poder Legislativo, que se ha volcado de manera abrumadora en contra del Presidente".
Haciendo caso omiso de las denuncias de ilegalidad hechas por la comunidad internacional, Insulza aseguró que El juicio político de tan sólo 17 horas "fue realizado conforme al procedimiento constitucional".
La premura del juicio político, dijo Insulza, fue justificada por "el riesgo de actos de violencia". Sin embargo, esto no ocurrió.
Para el secretario de la OEA, el gobierno, el Congreso y la economía" paraguayos funcionan "con normalidad" y dejó de lado la condena de los mecanismos de integración regional como el Mercado Común del Sur y la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur).
También subrayó que las Fuerzas Armadas "no jugaron, ni intentaron jugar un papel en esta crisis"; declaración que desmiente el intento de la prensa privada paraguaya por vincular a los cancilleres de Ecuador, Ricardo Patiño, y Venezuela, Nicolás Maduro, con un supuesto intento de levantamiento militar.
FUENTE: AVN
Páginas
martes, 10 de julio de 2012
Insulza admite que "insatisfacción" de partidos tradicionales determinó golpe contra Lugo
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
Algunos los confiesan sin reparo, mientras que otros son más reservados… Tras años de deleitarnos en los estadios queda claro que las supers...
-
El Ministerio Público (MP) abrió una investigación contra la casa de inversiones Principia Financial Group, representados por Gal Vardi, Raf...
-
De manera extraoficial se conoció sobre el suicidio de un joven de 20 años de edad, residente del área de Punta Pacífica, tras propinarse un...
-
El consorcio IBT Group llegó a Panamá pisando fuerte y, al parecer, con importantes amigos, tras el triunfo de Ricardo Martinelli en las ele...
-
El senado francés, de mayoría de izquierda, mantuvo el miércoles, en una segunda lectura, su rechazo a ratificar una convención fiscal entre...
-
AMÉRICA LATINA. Recientemente señalamos que los mercados crediticios globales tendrían que deteriorarse todavía más para que los bancos cent...
-
En 2014 los empresarios Tomás Niembro y Carlos Sultán negociaron en España la compra de dos entidades andaluzas que resultaron de la reestru...
-
El empresario Eduardo Di Bello, director ejecutivo de la empresa Ingeniería REC, S.A., logró un acuerdo de colaboración en enero pasado con ...
-
La madrugada del jueves, cuando el reloj marcó las doce de la medianoche, la terminal portuaria de Balboa congeló algunas de sus operaciones...