Más de 2.500 médicos iniciaron este lunes un paro de actividades en demanda de ajuste salarial y pago de sueldos atrasados en Honduras, informó el presidente del Colegio de Médicos, Elmer Mayes.
La paralización de labores se registra en los 28 hospitales públicos y los 256 centros de salud de diversos tipos de Honduras, informó Telesur.
La huelga de médicos se une a la paralización de 2.600 enfermeros auxiliares, quienes desde hace 27 días paralizaron sus actividades en exigencia de la creación de 250 plazas fijas en el área de enfermería y la cancelación de algunos beneficios. La deuda con los enfermeros se eleva a unos 23 millones de dólares.
Mayes manifestó que la huelga se inicia porque se venció el plazo dado al Gobierno para que cancele la deuda con este sector.
“Hemos esperado hasta julio y dado espacio para cumplir la ley. Sabemos que con las compañeras enfermeras ya se han comenzado a tomar medidas de presión en su contra y las amenazan con despidos y con no pagarles los días no trabajados. Ya estamos preparados para esas situaciones”, expresó Mayes.
El secretario general de Salud de Honduras, Raúl Matamoros, expresó el pasado viernes que si las enfermeras no se reintegraban a sus labores cotidianas “serán despedidas” y advirtió que las sanciones serán “innegociables”.
La presidenta de la Asociación de Enfermeras Auxiliares de Honduras (Aneah), Yaneth Almendares, respondió al titular de Salud y dijo que si el Gobierno mantiene esta postura paralizarán “las salas críticas y los centros de salud” de todo el país.
FUENTE: AVN
Páginas
lunes, 23 de julio de 2012
Más de 2.500 médicos inician paro en Honduras
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
Algunos los confiesan sin reparo, mientras que otros son más reservados… Tras años de deleitarnos en los estadios queda claro que las supers...
-
El Ministerio Público (MP) abrió una investigación contra la casa de inversiones Principia Financial Group, representados por Gal Vardi, Raf...
-
De manera extraoficial se conoció sobre el suicidio de un joven de 20 años de edad, residente del área de Punta Pacífica, tras propinarse un...
-
El consorcio IBT Group llegó a Panamá pisando fuerte y, al parecer, con importantes amigos, tras el triunfo de Ricardo Martinelli en las ele...
-
El senado francés, de mayoría de izquierda, mantuvo el miércoles, en una segunda lectura, su rechazo a ratificar una convención fiscal entre...
-
AMÉRICA LATINA. Recientemente señalamos que los mercados crediticios globales tendrían que deteriorarse todavía más para que los bancos cent...
-
En 2014 los empresarios Tomás Niembro y Carlos Sultán negociaron en España la compra de dos entidades andaluzas que resultaron de la reestru...
-
El empresario Eduardo Di Bello, director ejecutivo de la empresa Ingeniería REC, S.A., logró un acuerdo de colaboración en enero pasado con ...
-
La madrugada del jueves, cuando el reloj marcó las doce de la medianoche, la terminal portuaria de Balboa congeló algunas de sus operaciones...