Militares colombianos arremetieron con gases lacrimógenos contra más de mil indígenas, que este martes continuaron con el desmantelamiento de la base militar ubicada en el cerro Las torres, municipio Toribío del departamento del Cauca.
La corresponsal de Telesur en Colombia Angie Camacho informó que “militares empezaron a disparar para acorralar a los indígenas, el desalojo se torna violento”.
Los indígenas demandan la salida del Ejército de la zona, para poner fin a los enfrentamientos con las fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc).
La medida de desmantelamiento de las trincheras militares fue tomada luego que el presidente, Juan Manuel Santos, rechazara la solicitud de la comunidad de retirar a los militares de esta región.
Feliciano Valencia, miembro de la comunidad indígena manifestó que el propósito de esta acción “es decirles con la razón que nos asiste que nos cansamos de la guerra y no aguantamos más. Que los armados se vayan para que nos dejen construir la paz”.
Este lunes, los indígenas habían fijado un plazo, que se venció a la medianoche, a todo grupo legal o ilegal que esté armado y que se encuentran en la zona para que desocupen los territorios de las comunidades.
Valencia también informó que los indígenas rechazan las declaraciones del ministro de Defensa colombiano, Juan Carlos Pinzón, quien este lunes señaló que las Farc intentan infiltrar a las comunidades para apoyar la iniciativa de sacar a la Fuerza Pública del norte del Cauca.
Al respecto, Valencia señaló que las palabras de Pinzón “ponen en riesgo lo que venimos haciendo. No tiene nada que ver con la verdad y la realidad”.
FUENTE: AVN
Páginas
martes, 17 de julio de 2012
Militares colombianos arremeten contra indígenas en el Cauca
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
El 30 de diciembre del 2019, Foco Panamá publicó una investigación sobre una contratación directa que realizó el Ministerio de Educación (...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
La última temporada de “La Casa de Papel” no acabó bien los atracadores del banco. Nairobi estaba al borde de la muerte y Lisboa fue captura...
-
En 2014 los empresarios Tomás Niembro y Carlos Sultán negociaron en España la compra de dos entidades andaluzas que resultaron de la reestru...
-
La firma de abogados Veleiro, Mihalitsianos & de la Espriella (VM&E) está compuesta por un grupo de jóvenes abogados que forman part...
-
¿Cuántas veces hemos podido ver ya el 'meme' de ese hombre negro con sombrero a cuadros, toalla turquesa al hombro y un miembro el...
-
Hernán Gabriel Westmann, empresario, porteño, de 44 años de edad, registrado en el rubro de “servicios personales de la AFIP” y piloto de av...
-
Las delaciones premiadas que está acordando el Ministerio Público (MP) son una ventana abierta para la impunidad de empresarios vinculados a...
-
Una religiosa salvadoreña que se quejaba de dolores abdominales fue hospitalizada de urgencia en Rieti, 80 km al noreste de Roma, donde fina...
-
El señor Jorge Horacio Brito fue nombrado presidente de la Federación Latinoamericana de Bancos, FELABAN, para el período 2012 – 2014. El ...