La misión de eurodiputados que visitó Paraguay hasta este miércoles, señalaron que las negociaciones entre la Unión Europea (UE) y el Mercado Común del Sur (Mercosur) se interrumpieron luego de la crisis desatada en Paraguay, tras el golpe de Estado contra el presidente Fernando Lugo.
El europarlamentario español Luis Yáñez-Barnuevo, quien presidió la misión, informó que las negociaciones entre ambos organismos serán restablecidas luego de que se normalice la situación en Paraguay, cuando se celebren los comicios generales, previstos para abril de 2013, reseñó Telesur.
Los diputados europeos escucharon la versión sobre lo ocurrido el 21 y 22 de julio de parte de representantes del gobierno, de la oposición, la iglesia católica, organizaciones sociales y empresariales.
La postura oficial del grupo, conformado también por los eurodiputados Jean-Pierre Audy, vicepresidente; Esther Herranz García, María Muniz de Urquiza, Ana Miranda, Michal Kaminski, Jürgen Klute y José Ignacio Salafranca, fue muy cauta y se limitaron a decir que no dictaría un veredicto sobre la situación del país porque “eso corresponde a los paraguayos", mencionó Yáñéz-Barnuevo.
A través de un comunicado los legisladores europeos expresaron su "apoyo al pueblo paraguayo y el llamamiento a que todas las partes colaboren con vistas a que el periodo de transición hasta las próximas elecciones se desarrolle en un marco de paz social, respeto de los derechos humanos y transparencia".
Agregaron que “la Unión Europea mantendrá sus programas de apoyo y cooperaciones con Paraguay”.
Previamente, de manera particular, el eurodiputado alemán Klute, cuestionó el proceso que se llevó a cabo en el Congreso paraguayo para destituir a Lugo.
Klute manifestó que el Parlamento "violó de forma flagrante los artículos 16 y 17 de la Constitución que garantizan el debido proceso y los derechos constitucionales de la defensa".
Vaticinó que "la Corte Suprema de Paraguay o, en su defecto, la Corte Interamericana de Derechos Humanos de la OEA, constatarán esta violación y declararán ilegal la destitución", citó Télam.
FUENTE: AVN
Páginas
jueves, 19 de julio de 2012
Negociaciones entre Unión Europea y Mercosur se interrumpieron por crisis en Paraguay
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
El 30 de diciembre del 2019, Foco Panamá publicó una investigación sobre una contratación directa que realizó el Ministerio de Educación (...
-
La última temporada de “La Casa de Papel” no acabó bien los atracadores del banco. Nairobi estaba al borde de la muerte y Lisboa fue captura...
-
¿Cuántas veces hemos podido ver ya el 'meme' de ese hombre negro con sombrero a cuadros, toalla turquesa al hombro y un miembro el...
-
En 2014 los empresarios Tomás Niembro y Carlos Sultán negociaron en España la compra de dos entidades andaluzas que resultaron de la reestru...
-
Permiso de residencia por razones humanitarias. Es el criterio que ha empezado a aplicar la Audiencia Nacional para autorizar la residencia ...
-
La firma de abogados Veleiro, Mihalitsianos & de la Espriella (VM&E) está compuesta por un grupo de jóvenes abogados que forman part...
-
El 26 de julio de 2010, IBT Group, con su filial Carimex –representado por el empresario cubano estadounidense Rogelio Oruña– recibió de m...
-
El consorcio IBT Group llegó a Panamá pisando fuerte y, al parecer, con importantes amigos, tras el triunfo de Ricardo Martinelli en las ele...
-
César González, conocido en las redes como @co_cinero, fue despedido por una presunta estafa que ronda los 40 mil dólares destinados a pagos...