La eurodiputada española Ana Miranda señaló este jueves que en Paraguay hubo un “golpe parlamentario encubierto” contra el presidente Fernando Lugo, que “afectó la democracia” en esta nación.
La europarlamentaria formó parte de la misión del Parlamento Europeo que concluyó una visita a Paraguay este miércoles, donde evaluaron la situación que se vive en el país después de la destitución, mediante un irregular juicio, contra Lugo.
Miranda agregó mediante este proceso hubo una “ruptura del orden institucional y social” en la nación suramericana, citó Telesur.
La eurodiputada, que forma parte del grupo Los Verdes- Alianza Libre Europea, sostuvo entrevistas, junto a la delegación parlamentaria, con integrantes del gobierno de Federico Franco, grupos opositores, representantes de la iglesia, empresarios y movimientos populares.
Al analizar lo recabado, manifestó que el juicio seguido a Lugo se caracterizó por falta de pruebas; además cuestionó la falta de una propuesta política para los paraguayos por quienes tomaron el poder tras el golpe de Estado.
La europarlamentaria subrayó que durante su visita en Paraguy pudo constatar el apoyo popular a Lugo, y el rechazo al gobierno de Franco.
Las declaraciones de Miranda coinciden con las del eurodiputado alemán Jürgen Klute, quien también formó parte de la delegación que visitó Paraguay, y expresó que en este país suramericano hubo una ruptura del orden democrático. Precisó que el Parlamento "violó de forma flagrante los artículos 16 y 17 de la Constitución que garantizan el debido proceso y los derechos constitucionales de la defensa" al presidente Lugo.
La misión de europarlamentarios estuvo conformada además por el español Luis Yáñez-Barnuevo, quien presidió la misión, Jean-Pierre Audy, Esther Herranz García, María Muniz de Urquiza, Michal Kaminski y José Ignacio Salafranca.
FUENTE: AVN
Páginas
jueves, 19 de julio de 2012
Eurodiputada española señaló que hubo un “golpe encubierto” en Paraguay
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
El consorcio IBT Group llegó a Panamá pisando fuerte y, al parecer, con importantes amigos, tras el triunfo de Ricardo Martinelli en las ele...
-
En una vasta región selvática al noroeste del país, específicamente al oeste de la provincia de Bocas del Toro, junto a la frontera con Cost...
-
El equipo médico le ha recomendado que adelantara la revisión rutinaria que se realiza todos los años para verificar su estado de salud, seg...
-
El ex presidente paraguayo, Fernando Lugo, será candidato a senador en los comicios generales de abril próximo, anunció este jueves el Fre...
-
En 2014 los empresarios Tomás Niembro y Carlos Sultán negociaron en España la compra de dos entidades andaluzas que resultaron de la reestru...
-
El 30 de diciembre del 2019, Foco Panamá publicó una investigación sobre una contratación directa que realizó el Ministerio de Educación (...
-
Por: Enrique Santos Calderón - “Nos tiene mamados con el tema Petro” me soltó el otro día un viejo lector con el que me crucé en la calle. ...
-
El asesinato de Alfredo José Ricardo Gómez, ocurrido el pasado martes 27 de noviembre, y que supuestamente ejecutaron criminales al servic...
-
La firma de abogados Veleiro, Mihalitsianos & de la Espriella (VM&E) está compuesta por un grupo de jóvenes abogados que forman part...