La eurodiputada española Ana Miranda señaló este jueves que en Paraguay hubo un “golpe parlamentario encubierto” contra el presidente Fernando Lugo, que “afectó la democracia” en esta nación.
La europarlamentaria formó parte de la misión del Parlamento Europeo que concluyó una visita a Paraguay este miércoles, donde evaluaron la situación que se vive en el país después de la destitución, mediante un irregular juicio, contra Lugo.
Miranda agregó mediante este proceso hubo una “ruptura del orden institucional y social” en la nación suramericana, citó Telesur.
La eurodiputada, que forma parte del grupo Los Verdes- Alianza Libre Europea, sostuvo entrevistas, junto a la delegación parlamentaria, con integrantes del gobierno de Federico Franco, grupos opositores, representantes de la iglesia, empresarios y movimientos populares.
Al analizar lo recabado, manifestó que el juicio seguido a Lugo se caracterizó por falta de pruebas; además cuestionó la falta de una propuesta política para los paraguayos por quienes tomaron el poder tras el golpe de Estado.
La europarlamentaria subrayó que durante su visita en Paraguy pudo constatar el apoyo popular a Lugo, y el rechazo al gobierno de Franco.
Las declaraciones de Miranda coinciden con las del eurodiputado alemán Jürgen Klute, quien también formó parte de la delegación que visitó Paraguay, y expresó que en este país suramericano hubo una ruptura del orden democrático. Precisó que el Parlamento "violó de forma flagrante los artículos 16 y 17 de la Constitución que garantizan el debido proceso y los derechos constitucionales de la defensa" al presidente Lugo.
La misión de europarlamentarios estuvo conformada además por el español Luis Yáñez-Barnuevo, quien presidió la misión, Jean-Pierre Audy, Esther Herranz García, María Muniz de Urquiza, Michal Kaminski y José Ignacio Salafranca.
FUENTE: AVN
Páginas
jueves, 19 de julio de 2012
Eurodiputada española señaló que hubo un “golpe encubierto” en Paraguay
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
Algunos los confiesan sin reparo, mientras que otros son más reservados… Tras años de deleitarnos en los estadios queda claro que las supers...
-
De manera extraoficial se conoció sobre el suicidio de un joven de 20 años de edad, residente del área de Punta Pacífica, tras propinarse un...
-
El Ministerio Público (MP) abrió una investigación contra la casa de inversiones Principia Financial Group, representados por Gal Vardi, Raf...
-
El consorcio IBT Group llegó a Panamá pisando fuerte y, al parecer, con importantes amigos, tras el triunfo de Ricardo Martinelli en las ele...
-
El senado francés, de mayoría de izquierda, mantuvo el miércoles, en una segunda lectura, su rechazo a ratificar una convención fiscal entre...
-
AMÉRICA LATINA. Recientemente señalamos que los mercados crediticios globales tendrían que deteriorarse todavía más para que los bancos cent...
-
En 2014 los empresarios Tomás Niembro y Carlos Sultán negociaron en España la compra de dos entidades andaluzas que resultaron de la reestru...
-
El empresario Eduardo Di Bello, director ejecutivo de la empresa Ingeniería REC, S.A., logró un acuerdo de colaboración en enero pasado con ...
-
La madrugada del jueves, cuando el reloj marcó las doce de la medianoche, la terminal portuaria de Balboa congeló algunas de sus operaciones...