PANAMÁ. La cifra de trabajadores hondureños que vendrían a Panamá a laborar en el sector de la construcción podría ser 25 mil y no 4 mil como se informó ayer martes.
La diferencia se produjo en el país centroamericano. Mientras que el diario La Prensa de Honduras hablaba de 4 mil, el tabloide La Tribuna hacía referencia a 25 mil hondureños que laborarían en el istmo panameño.
Ambos diarios, eso sí, se refirieron al posible convenio que firmarían los ministros de Trabajo de Honduras y Panamá, respectivamente, Felícito Ávila y Alma Cortés.
La Tribuna, por su parte, ofreció detalles sobre las razones de la medida y que no es la primera vez que Honduras exporta mano de obra a otros países.
De acuerdo con el rotativo, un poco más de millón y medio de hondureños, que representan el 79% de la población económicamente activa, están desempleados. Una realidad, según el diario, a consecuencia de la crisis política que sufrió Honduras a raíz del golpe de Estado en el 2009 que sacó a Manuel Zelaya de la presidencia de ese país.
Porfirio Lobo gana las elecciones presidenciales en noviembre de 2009 y dos años y medio después enfrenta el problema de desempleo.
Lobo ha sostenido diversas reuniones con su homólogo panameño Ricardo Martinelli, la última vez fue en septiembre del año pasado.
CONVENIOS
La Tribuna —citando a Carlos Montes, viceministro de la Secretaría de Trabajo de Honduras— informa que entre las medidas para mitigar el problema se ha firmado convenios con Canadá y España.
En febrero de 2011, 18 hondureños viajaron a España para desarrollar labores agrícolas en ese país europeo, señala un comunicado de la Secretaría de Trabajo.
‘Ahora se espera firmar un acuerdo con Panamá, donde se estima podrían estar viajando unos 25 mil hondureños con trabajo estable’, agrega La Tribuna.
En Panamá, el Consejo Nacional de los Trabajadores Organizados (Conato) ve con malos ojos la medida.
Pedro Hurtado, dirigente de los trabajadores organizados, piensa que un convenio de esta magnitud tiene que ser analizado con los sindicatos panameños del sector de la construcción, además de que en Panamá hay demasiadas personas desempleadas que pueden ocupar las vacantes.
Hurtado recomienda que el Gobierno panameño debe analizar los posibles problemas migratorios que se generarían.
La ministra Cortés, a través de un comunicado, no descarta el convenio. Dijo que durante la reunión de ministros de Trabajo de Centroamérica (7 y 8 de agosto próximo) Honduras podría presentar la propuesta, pero eso, a su juicio, no significa que será aprobada. ‘No vamos a hacer nada que no sea consultado con las partes involucradas, como el sector empresarial y obrero’.
FUENTE: JOSÉ ARCIA - http://www.laestrella.com.pa
Páginas
miércoles, 11 de julio de 2012
No serían sólo 4 mil sino 25 mil obreros hondureños que trabajarán en Panamá
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
Algunos los confiesan sin reparo, mientras que otros son más reservados… Tras años de deleitarnos en los estadios queda claro que las supers...
-
El Ministerio Público (MP) abrió una investigación contra la casa de inversiones Principia Financial Group, representados por Gal Vardi, Raf...
-
De manera extraoficial se conoció sobre el suicidio de un joven de 20 años de edad, residente del área de Punta Pacífica, tras propinarse un...
-
El senado francés, de mayoría de izquierda, mantuvo el miércoles, en una segunda lectura, su rechazo a ratificar una convención fiscal entre...
-
AMÉRICA LATINA. Recientemente señalamos que los mercados crediticios globales tendrían que deteriorarse todavía más para que los bancos cent...
-
Marcelo Odebrecht ha estado enviando correos electrónicos a familiares y directores de Odebrecht con denuncias que afectan a la dirección de...
-
El abogado Miguel Ángel del Río Malo es fuertemente criticado por la prensa de la extrema derecha Los Irreverentes, en una columna de opin...
-
El consorcio IBT Group llegó a Panamá pisando fuerte y, al parecer, con importantes amigos, tras el triunfo de Ricardo Martinelli en las ele...
-
El presidente del PP, Pablo Casado, ha señalado este viernes que lo que está pasando en Venezuela “es algo que a todos nos desgarra” y ha añ...