Una pequeña compañía canadiense está intentando sacar al mercado de Estados Unidos una manzana modificada genéticamente, que al ser cortada no se oxida u oscurece, pero el resto de la industria del rubro no ve con buenos ojos esta innovación.
La empresa Okanagan Specialty Fruits afirma que esta nueva versión del fruto será popular entre los consumidores y compañías que proveen servicios de alimentación, al hacer que las manzanas trozadas sean un producto atractivo. Se espera que produzca un efecto positivo en los volúmenes de venta del producto.
Si bien los estadounidenses han estado consumiendo alimentos modificados genéticamente desde la década de 1990, han sido principalmente comidas procesadas. La Arctic Apple ("Manza Ártica"), como es conocida, podría convertirse en la primera versión de una fruta con modificaciones genéticas que será directamente mascada por los consumidores.
Pero la U.S. Apple Association, organismo que representa a la industria manzanera, se opone a la introducción de este producto, así como otras instituciones del rubro. Afirman que, si bien no creen que ingeniería genética es peligrosa, podría minar la imagen de la fruta como algo natural y saludable.
FUENTE: AP
VER ARTÍCULO COMPLETO EN: http://www.el-nacional.com/noticia/42930/25/una-manzana-que-no-se-oxida-al-ser-rebanada-causa-polemica-en-ee-uu.html
Páginas
lunes, 16 de julio de 2012
Una manzana que no se oxida al ser rebanada causa polémica en EE UU
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
Algunos los confiesan sin reparo, mientras que otros son más reservados… Tras años de deleitarnos en los estadios queda claro que las supers...
-
El Ministerio Público (MP) abrió una investigación contra la casa de inversiones Principia Financial Group, representados por Gal Vardi, Raf...
-
De manera extraoficial se conoció sobre el suicidio de un joven de 20 años de edad, residente del área de Punta Pacífica, tras propinarse un...
-
El consorcio IBT Group llegó a Panamá pisando fuerte y, al parecer, con importantes amigos, tras el triunfo de Ricardo Martinelli en las ele...
-
El senado francés, de mayoría de izquierda, mantuvo el miércoles, en una segunda lectura, su rechazo a ratificar una convención fiscal entre...
-
AMÉRICA LATINA. Recientemente señalamos que los mercados crediticios globales tendrían que deteriorarse todavía más para que los bancos cent...
-
En 2014 los empresarios Tomás Niembro y Carlos Sultán negociaron en España la compra de dos entidades andaluzas que resultaron de la reestru...
-
El empresario Eduardo Di Bello, director ejecutivo de la empresa Ingeniería REC, S.A., logró un acuerdo de colaboración en enero pasado con ...
-
La madrugada del jueves, cuando el reloj marcó las doce de la medianoche, la terminal portuaria de Balboa congeló algunas de sus operaciones...