El gobierno de Evo Morales promulgó este martes una ley para bloquear las llamadas de teléfonos celulares en los centros penitenciarios de Bolivia, entre otras disposiciones que forman parte de una reforma legal en materia penal para combatir la inseguridad ciudadana.
El ministro de Gobierno, Carlos Romero, dijo que uno de los objetivos de la Ley del Sistema de Seguridad Ciudadana es contrarrestar las llamadas telefónicas de aquellos reos relacionados con la delincuencia organizada, secuestro, extorsión o amenazas.
"Se dispone a través de esta Ley la instalación de cabinas telefónicas, la prohibición del uso de celulares y los mecanismo técnicos para el bloqueo de las comunicaciones por celular, de tal manera que las cabinas telefónicas cumplan la labor de comunicación social que requiere el interno y no el celular, que muchas veces sirve para dirigir el delito desde el propio recinto penitenciario", dijo en un acto realizado en Palacio de Gobierno con la asistencia de Morales.
Romero explicó que esa norma además proyecta el fortalecimiento tecnológico y la modernización de los mecanismos de control y lucha contra el crimen.
Los recursos asignados en el Presupuesto General de la Nación 2012 para las tareas de seguridad ciudadana superan los 2.200 millones de bolivianos, recordó, a tiempo de señalar que a ese monto se agregarán unos 600 millones provenientes de las gobernaciones y municipios.
"Con estos recursos podremos cumplir estas tareas de fortalecimiento tecnológico e infraestructural de los mecanismos operadores y administradores de justicia", remarcó.
FUENTE: Agencia Boliviana de Información
Páginas
miércoles, 1 de agosto de 2012
Bolivia promulga Ley que prohibe los celulares en centros penitenciarios
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
Por: Enrique Santos Calderón - “Nos tiene mamados con el tema Petro” me soltó el otro día un viejo lector con el que me crucé en la calle. ...
-
En 2014 los empresarios Tomás Niembro y Carlos Sultán negociaron en España la compra de dos entidades andaluzas que resultaron de la reestru...
-
El asesinato de Alfredo José Ricardo Gómez, ocurrido el pasado martes 27 de noviembre, y que supuestamente ejecutaron criminales al servic...
-
En el centro de Cúcuta, en Colombia, se encuentra La Séptima, mejor conocido como barrio El Callejón, una calle muy concurrida donde la ofer...
-
El diputado panameñista José Luis "Popi" Varela insistió ayer con el lenguaje agresivo que ha caracterizado a la bancada oficialis...
-
Los estadounidenses Alvin Roth y Lloyd Shapley fueron premiados este lunes con el Nobel de Economía 2012 por sus trabajos sobre los mercad...
-
La exreina de belleza zuliana, Carmen María Montiel, está dispuesta a limpiar su nombre luego de haber enfrentado cargos federales por sup...
-
El joven que agredió a Mariano Rajoy en la campaña electoral del pasado diciembre ha sido condenado a dos años de internamiento en régimen c...
-
Ni siquiera los jueces se libraban de ser espiados por el comisario Villarejo. El Confidencial ha tenido acceso a un informe policial que ex...