El gobierno de Evo Morales promulgó este martes una ley para bloquear las llamadas de teléfonos celulares en los centros penitenciarios de Bolivia, entre otras disposiciones que forman parte de una reforma legal en materia penal para combatir la inseguridad ciudadana.
El ministro de Gobierno, Carlos Romero, dijo que uno de los objetivos de la Ley del Sistema de Seguridad Ciudadana es contrarrestar las llamadas telefónicas de aquellos reos relacionados con la delincuencia organizada, secuestro, extorsión o amenazas.
"Se dispone a través de esta Ley la instalación de cabinas telefónicas, la prohibición del uso de celulares y los mecanismo técnicos para el bloqueo de las comunicaciones por celular, de tal manera que las cabinas telefónicas cumplan la labor de comunicación social que requiere el interno y no el celular, que muchas veces sirve para dirigir el delito desde el propio recinto penitenciario", dijo en un acto realizado en Palacio de Gobierno con la asistencia de Morales.
Romero explicó que esa norma además proyecta el fortalecimiento tecnológico y la modernización de los mecanismos de control y lucha contra el crimen.
Los recursos asignados en el Presupuesto General de la Nación 2012 para las tareas de seguridad ciudadana superan los 2.200 millones de bolivianos, recordó, a tiempo de señalar que a ese monto se agregarán unos 600 millones provenientes de las gobernaciones y municipios.
"Con estos recursos podremos cumplir estas tareas de fortalecimiento tecnológico e infraestructural de los mecanismos operadores y administradores de justicia", remarcó.
FUENTE: Agencia Boliviana de Información
Páginas
miércoles, 1 de agosto de 2012
Bolivia promulga Ley que prohibe los celulares en centros penitenciarios
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
Por: Enrique Santos Calderón - “Nos tiene mamados con el tema Petro” me soltó el otro día un viejo lector con el que me crucé en la calle. ...
-
El 30 de diciembre del 2019, Foco Panamá publicó una investigación sobre una contratación directa que realizó el Ministerio de Educación (...
-
El Credicorp Bank de Panamá ha recibido dos sanciones por un total de $ 787 500 por violaciones a la prevención del lavado de dinero y el si...
-
La Fiscalía general de la Nación investiga a una mujer siria, presunta islamista, que viajó a París desde Bogotá "antes de los atenta...
-
Tamara Betzabel Obispo Argueta, de 42 años, fue destituida del cargo de viceministra de Salud, luego de haber sido capturada en Retalhuleu...
-
Por Rommel Escarreola Palacios - Los panameños tienen la tendencia a expresar su patriotismo en los días novembrinos. La izada de la bandera...
-
Ni siquiera los jueces se libraban de ser espiados por el comisario Villarejo. El Confidencial ha tenido acceso a un informe policial que ex...
-
Por Daniel Coronell - Cabal no es la primera “conejeada” por el “presidente fundador” en uso de su poder ilimitado. Tampoco Zuluaga es su ve...
-
La noticia requiere la máxima cautela posible. Lo único claro sobre el estado de Michael Schumacher es que "ya no está en coma", t...






