La líder campesina paraguaya Magui Balbuena denunció el agravamiento del problema de la distribución de la tierra, tras el reciente golpe parlamentario contra el presidente, Fernando Lugo.
De acuerdo con una nota de La Radio del Sur, Balbuena recalcó que el "gobierno fascista de Federico Franco no tiene ni la más mínima intención de resolver estos problemas de falta de tierras, de falta de reforma agraria en el país".
La líder campesina, quien es la coordinadora nacional de Mujeres Rurales e Indígenas (Conamuri), indicó que actualmente hay ocupaciones de tierras y amenazas al respecto en la zona fronteriza con Brasil, pues el "gobierno de facto de Franco ha amenazado con reprimir violentamente" cualquier acción al respecto.
En Ñacunday, distrito ubicado en el departamento de Alto Paraná, un grupo de campesinos acampó junto a un latifundio, propiedad del empresario Tranquilo Favero, de unas 15.000 hectáreas, y señala que de no llegar a un acuerdo ocupará las tierras, reseñó Prensa Latina.
"Más de cuatro mil carperos (como se les denomina) están dispuestos a resistir hasta las últimas consecuencias", indicó el dirigente de la Comisión, Federico Ayala, quien advirtió que puede ocurrir un nuevo enfrentamiento como el del 15 de junio pasado, en el que fallecieron 17 personas, en medio de un desalojo.
Balbuena denunció asimismo que el Parlamento paraguayo está por aprobar el proyecto de la "transgenización de nuestros maíces", que dará pie a su cultivo masivo.
"Eso va a acarrear la pérdida de nuestras semillas, la pérdida de nuestra soberanía genética sobre nuestras semillas y de hecho va a repercutir en nuestra soberanía alimentaria, en nuestra identidad cultural como pueblo, porque hasta ahora sigue siendo la base de nuestra alimentación el maíz", dijo a la Radio del Sur.
Ante esta situación, se tiene previsto la realización de grandes movilizaciones durante la celebración del día de la capital paraguaya, Asunción, el 15 de agosto, fecha en la cual se debatirá en diversas plazas sobre estos y otros problemas, pese a que el régimen de Federico Franco ha prohibido este tipo de reuniones, señaló Balbuena.
Asimismo, para el 15 de septiembre, tras la culminación de un foro, se efectuará una gran marcha con la participación de miles de personas que repudiarán al Gobierno de Franco y exigirán el retorno a la democracia en Paraguay.
FUENTE: AVN
Páginas
miércoles, 8 de agosto de 2012
Denuncian agravamiento del problema de la tierra en Paraguay tras golpe
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
De manera extraoficial se conoció sobre el suicidio de un joven de 20 años de edad, residente del área de Punta Pacífica, tras propinarse un...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
Por: Enrique Santos Calderón - “Nos tiene mamados con el tema Petro” me soltó el otro día un viejo lector con el que me crucé en la calle. ...
-
¿Cuántas veces hemos podido ver ya el 'meme' de ese hombre negro con sombrero a cuadros, toalla turquesa al hombro y un miembro el...
-
La firma de abogados Veleiro, Mihalitsianos & de la Espriella (VM&E) está compuesta por un grupo de jóvenes abogados que forman part...
-
Ni siquiera los jueces se libraban de ser espiados por el comisario Villarejo. El Confidencial ha tenido acceso a un informe policial que ex...
-
Dos desconocidos irrumpieron en la discoteca Oxígeno, en la carrera 100 con calle 25G, en Fontibón, occidente de Bogotá, Colombia, y asesina...
-
En una grabación donde se encontraban los jefes de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), el extradidato jefe paramilitar Salvatore Ma...
-
En 2014 los empresarios Tomás Niembro y Carlos Sultán negociaron en España la compra de dos entidades andaluzas que resultaron de la reestru...
-
El secretario de Estado de los Estados Unidos (EEUU), Mike Pompeo, declaró ante la prensa que reza por el día en que los gobiernos de Cuba, ...






