La líder campesina paraguaya Magui Balbuena denunció el agravamiento del problema de la distribución de la tierra, tras el reciente golpe parlamentario contra el presidente, Fernando Lugo.
De acuerdo con una nota de La Radio del Sur, Balbuena recalcó que el "gobierno fascista de Federico Franco no tiene ni la más mínima intención de resolver estos problemas de falta de tierras, de falta de reforma agraria en el país".
La líder campesina, quien es la coordinadora nacional de Mujeres Rurales e Indígenas (Conamuri), indicó que actualmente hay ocupaciones de tierras y amenazas al respecto en la zona fronteriza con Brasil, pues el "gobierno de facto de Franco ha amenazado con reprimir violentamente" cualquier acción al respecto.
En Ñacunday, distrito ubicado en el departamento de Alto Paraná, un grupo de campesinos acampó junto a un latifundio, propiedad del empresario Tranquilo Favero, de unas 15.000 hectáreas, y señala que de no llegar a un acuerdo ocupará las tierras, reseñó Prensa Latina.
"Más de cuatro mil carperos (como se les denomina) están dispuestos a resistir hasta las últimas consecuencias", indicó el dirigente de la Comisión, Federico Ayala, quien advirtió que puede ocurrir un nuevo enfrentamiento como el del 15 de junio pasado, en el que fallecieron 17 personas, en medio de un desalojo.
Balbuena denunció asimismo que el Parlamento paraguayo está por aprobar el proyecto de la "transgenización de nuestros maíces", que dará pie a su cultivo masivo.
"Eso va a acarrear la pérdida de nuestras semillas, la pérdida de nuestra soberanía genética sobre nuestras semillas y de hecho va a repercutir en nuestra soberanía alimentaria, en nuestra identidad cultural como pueblo, porque hasta ahora sigue siendo la base de nuestra alimentación el maíz", dijo a la Radio del Sur.
Ante esta situación, se tiene previsto la realización de grandes movilizaciones durante la celebración del día de la capital paraguaya, Asunción, el 15 de agosto, fecha en la cual se debatirá en diversas plazas sobre estos y otros problemas, pese a que el régimen de Federico Franco ha prohibido este tipo de reuniones, señaló Balbuena.
Asimismo, para el 15 de septiembre, tras la culminación de un foro, se efectuará una gran marcha con la participación de miles de personas que repudiarán al Gobierno de Franco y exigirán el retorno a la democracia en Paraguay.
FUENTE: AVN
Páginas
miércoles, 8 de agosto de 2012
Denuncian agravamiento del problema de la tierra en Paraguay tras golpe
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
Algunos los confiesan sin reparo, mientras que otros son más reservados… Tras años de deleitarnos en los estadios queda claro que las supers...
-
El Ministerio Público (MP) abrió una investigación contra la casa de inversiones Principia Financial Group, representados por Gal Vardi, Raf...
-
De manera extraoficial se conoció sobre el suicidio de un joven de 20 años de edad, residente del área de Punta Pacífica, tras propinarse un...
-
El senado francés, de mayoría de izquierda, mantuvo el miércoles, en una segunda lectura, su rechazo a ratificar una convención fiscal entre...
-
AMÉRICA LATINA. Recientemente señalamos que los mercados crediticios globales tendrían que deteriorarse todavía más para que los bancos cent...
-
Marcelo Odebrecht ha estado enviando correos electrónicos a familiares y directores de Odebrecht con denuncias que afectan a la dirección de...
-
El abogado Miguel Ángel del Río Malo es fuertemente criticado por la prensa de la extrema derecha Los Irreverentes, en una columna de opin...
-
El consorcio IBT Group llegó a Panamá pisando fuerte y, al parecer, con importantes amigos, tras el triunfo de Ricardo Martinelli en las ele...
-
El presidente del PP, Pablo Casado, ha señalado este viernes que lo que está pasando en Venezuela “es algo que a todos nos desgarra” y ha añ...