Defensores de derechos humanos hondureños denunciaron este miércoles los planes represivos del Gobierno del presidente Porfirio Lobos y la puesta en marcha de un nuevo cuerpo de seguridad, entrenado y asesorado por policías chilenos y colombianos.
Así lo expresó Dina Meza, del Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos en Honduras (Cofadeh), en una entrevista con la Radio del Sur, luego de que el titular del Congreso, Juan Hernández, presentara un proyecto de ley para crear la denominada Tropa de Inteligencia y Grupo de Respuesta Especial de Seguridad (Tigres).
La también periodista expresó que esta iniciativa es similar a las tomadas en la década del 80, cuando en el país centroamericano existían escuadrones paramilitares, con "la intensión de reprimir al pueblo hondureño".
Meza advirtió que la formación de este cuerpo de seguridad se efectúa a poco más de un año que se realicen las elecciones presidenciales.
Para la defensora de derechos humanos, planes como la conformación de Tigres son "acciones planificadas desde el Departamento de Estado (norteamericano) para continuar el militarismo en Honduras y para ejercer mayor control sobre una población que está en resistencia desde el golpe de Estado", en junio de 2009, cuando fue derrocado el mandatario legítimo Manuel Zelaya.
Medios hondureños explicaron que en un principio la Tropa de Inteligencia y Grupo de Respuesta Especial de Seguridad estará conformada por unos 200 militares, bajo el control de la Secretaría hondureña de Seguridad.
Meza también se refirió a la crítica situación que viven los campesinos de la región del Bajo Aguán, que son perseguidos por grupos violentos conformados por terratenientes de la zona.
Afirmó que en los últimos días otros dos labriegos fueron asesinados, con lo que suman un total de 52 campesinos ultimados en los últimos tres años.
Bajo el proyecto oficial de un desarme general en el Bajo Aguán, el Gobierno de Lobo comienza "una nueva etapa de represión contra los campesinos y campesinas que están reclamando el derecho a la tierra y que son objeto de asesinatos, amenazas y persecuciones", aseveró Meza.
FUENTE: AVN
Páginas
jueves, 2 de agosto de 2012
Denuncian recrudecimiento de represión en Honduras
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
Algunos los confiesan sin reparo, mientras que otros son más reservados… Tras años de deleitarnos en los estadios queda claro que las supers...
-
De manera extraoficial se conoció sobre el suicidio de un joven de 20 años de edad, residente del área de Punta Pacífica, tras propinarse un...
-
El 26 de julio de 2010, IBT Group, con su filial Carimex –representado por el empresario cubano estadounidense Rogelio Oruña– recibió de m...
-
La firma de abogados Veleiro, Mihalitsianos & de la Espriella (VM&E) está compuesta por un grupo de jóvenes abogados que forman part...
-
La investigación sobre la trama del 3% de Convergència Democràtica de Catalunya (CDC) aún tiene algunos flecos pendientes. Uno de los princi...
-
El fundador del fabricante de implantes mamarios PIP que protagonizó un escándalo por productos defectuosos, Jean-Cleade Mas, ha repartido s...
-
Cuanta mayor es la intensidad social y política de un momento, mayor es el riesgo que corremos de que nos suceda aquello de lo que la sabidu...
-
Primero aprieta y luego explica sus condiciones. Carlos Slim está acostumbrado a ganar siempre y pese al buen cartel desplegado en España, d...
-
El defensa español Gerard Piqué no solo es combativo en la cancha, sino también fuera de ella. Eso quedó demostrado el pasado domingo en l...