La banda acusada de matar al cantautor argentino Facundo Cabral, de la que supuestamente es miembro el costarricense Alejandro Jiménez González, alias Palidejo, habría lavado en Nicaragua $1.000 millones procedentes del narco.
Esa es parte de la acusación del Ministerio Público de ese país, el cual, durante una audiencia celebrada el lunes, presentó nuevas pruebas contra los imputados.
En la causa por narcotráfico y crimen organizado figuran como principales sospechosos Jiménez y el empresario nicaraguense Henry Fariñas.
De acuerdo con la Fiscalía, el asesinato de Cabral, perpetrado el 9 de julio del año pasado, relevó la existencia del grupo criminal.
Los fiscales sostienen que Fariñas utilizaba empresas como fachadas para legitimar capitales.
Carlos Chavarría, abogado defensor del nicaraguense, explicó ayer, vía telefónica, que la audiencia se realizó a petición del Ministerio Público.
Una jueza encargada del caso admitió que se presentaran nuevas pruebas, por lo que el ente acusador entregó un análisis financiero de ingresos y egresos de un total de 24 imputados.
Los registros señalan que se enviaban fondos a Nicaragua desde Costa Rica, Panamá y Guatemala.
En total, el grupo lavó más de $1.000 millones, según la Fiscalía.
Aparentemente, los acusados trabajaban para la agrupación Los Charros, brazo en Guatemala del cartel mexicano conocido como La Familia Michoacana.
La Fiscalía está solicitando 20 años de cárcel para los procesados. El juicio está previsto para que se inicie el próximo 22 de agosto.
En espera. El día del crimen de Cabral, en Guatemala, Fariñas iba junto con él en un vehículo.
El trovador acababa de dar un concierto, contratado por el empresario, y se dirigían hacia el aeropuerto La Aurora, en el sur de la capital. Unos sujetos pasaron disparando e hirieron mortalmente a Cabral en la cabeza, mientras que Fariñas quedó herido.
De acuerdo con la Fiscalía, los sicarios fueron contratados por Palidejo para que atacaran al empresario nica en represalia por una supuesta traición.
El 13 de marzo de este año, Jiménez fue aprehendido en el mar de Colombia.
Actualmente, el tico está encarcelado en Guatemala, mientras es juzgado en Nicaragua, en ausencia. Luego de eso, deberá enfrentar una causa en Guatemala por el crimen de Cabral.
La justicia tica también lo espera para que enfrente otra deuda por narcotráfico.
FUENTE: Hulda Miranda, Ferlin Fuentes y AP - http://www.nacion.com
Páginas
miércoles, 1 de agosto de 2012
Fiscalía: banda del Palidejo lavó $1.000 millones en Nicaragua
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
La actriz, Ana María Orozco quien protagonizo la exitosa novela colombiana “Betty la Fea” confiesa lo duro que fue representar el personaje ...
-
El 30 de diciembre del 2019, Foco Panamá publicó una investigación sobre una contratación directa que realizó el Ministerio de Educación (...
-
En 2014 los empresarios Tomás Niembro y Carlos Sultán negociaron en España la compra de dos entidades andaluzas que resultaron de la reestru...
-
Tiene 24 años, es de Cúcuta, prometió desnudarse si su equipo ascendía de división y lo hizo. Se mudó a la capital colombiana después de rec...
-
Roma.- El jefe de gobierno italiano Silvio Berlusconi calificó en julio pasado a Italia de "país de m..", según escuchas realizada...
-
La expresidenta de Chile Michelle Bachelet, recibió ayer un escupitajo de un estudiante durante una actividad en el norte del país, agresi...
-
Nacido el 15 de enero de 1954, Luis Enrique Pérez Mogollón, más conocido como El Pulpo, vivió toda su vida inmerso en un halo de misterio qu...
-
El doctor Ángel Lara García Saavedra aparece en la web del Colegio de Médicos de Sevilla como "médico general" con especialidad en...
-
Por: Antonio Caballero - Hay unas cuantas frases sin las cuales no podríamos escribir nada en los periódicos los periodistas colombianos. “Q...