El Gobierno boliviano ratificó que las empresas estadounidenses Coca-Cola y McDonald's dejarán de operar en este país a partir de diciembre de 2012.
El ministro de Relaciones Exteriores boliviano, David Choquehuanca, informó que la decisión además “estará en sintonía con el fin del calendario maya, y será parte de los festejos para celebrar el final del capitalismo y el comienzo de la cultura de la vida”, citó Telesur.
Precisó que "el 21 de diciembre de 2012 es el fin del egoísmo, de la división. El 21 de diciembre tiene que ser el fin de la Coca Cola, y el comienzo del mocochinche (refresco de durazno). Los planetas se alinean después de 26 mil años (...) es el fin del capitalismo y el comienzo del comunitarismo", expresó Choquehuanca.
El Ejecutivo boliviano ha aclarado que esta decisión de expulsar a la empresa del país está basada en motivos de salud y cultura. Señala que la Coca-Cola contiene sustancias perjudiciales, que se asocian a infartos cardíacos, derrames cerebrales y cáncer.
Entre tanto, McDonald's quebró en este país, luego de 14 años de intentos de introducirse en la cultura boliviana, arraigada a la gastronomía tradicional. Por ese motivo, retirará las ocho sucursales que tiene en el país.
FUENTE: AVN
Páginas
miércoles, 1 de agosto de 2012
McDonald's y Coca-Cola dejarán de operar en Bolivia a partir de diciembre
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
La última temporada de “La Casa de Papel” no acabó bien los atracadores del banco. Nairobi estaba al borde de la muerte y Lisboa fue captura...
-
¿Cuántas veces hemos podido ver ya el 'meme' de ese hombre negro con sombrero a cuadros, toalla turquesa al hombro y un miembro el...
-
El 30 de diciembre del 2019, Foco Panamá publicó una investigación sobre una contratación directa que realizó el Ministerio de Educación (...
-
En 2014 los empresarios Tomás Niembro y Carlos Sultán negociaron en España la compra de dos entidades andaluzas que resultaron de la reestru...
-
El señor Jorge Horacio Brito fue nombrado presidente de la Federación Latinoamericana de Bancos, FELABAN, para el período 2012 – 2014. El ...
-
(España) Venezuela denuncia ante la Fiscalía a excargos, empresarios y juristas por posible blanqueoVenezuela amplia su lista de personas vinculadas con el Gobierno de Nicolás Maduro que presuntamente habrían blanqueado dinero en España de ...
-
Un noticia cu tabata riba internet den tur media internacional ayera tabata esun relaciona cu e caso di e presunto narcotraficante Javier An...
-
Hernán Gabriel Westmann, empresario, porteño, de 44 años de edad, registrado en el rubro de “servicios personales de la AFIP” y piloto de av...
-
Rafael Duarte Torres, señalado por el Gobierno de Estados Unidos como uno de los principales operadores financieros del Cártel de Sinaloa ...