La presidenta de Argentina, Cristina Fernández, instó este martes a las naciones que integran el Mercado Común del Sur (Mercosur) a crear "más temprano que tarde los instrumentos y las instituciones que tornen indestructible e indivisible este nuevo polo de poder".
Durante su intervención en la Cumbre presidencial del Mercosur, en Brasilia, indicó que con el ingreso de Venezuela, este bloque comercial, que agrupa a Uruguay, Argentina y Brasil, se erige como la quinta economía del mundo, después de Estados Unidos, Alemania, China y Japón.
"Tenemos que crear los instrumentos que preserven esta nueva realidad de poder que hemos construido con gran dificultad, pero que estamos dispuestos de llevarla adelante, de modo tal que cuando nosotros no estemos, estén los hijos de nuestros hijos", señaló.
Fernández se refirió a los intentos de las naciones imperialistas por debilitar a Suramérica y recordó que desde Europa ha retornado la idea de poner un precio tope a la mercancía con la excusa de que representaban un peligro para su economía sumida en crisis: "Como si el problema ahora fuera el precio de los commodities (mercancía) o que nosotros pusiéramos en peligro la seguridad alimentaria".
Ratificó que Argentina, Brasil Uruguay y Paraguay, al ser los mayores productores alimentarios, "van a proveer a la seguridad alimentaria, porque el mundo no está así por la soja, el trigo ni el maíz sino por la inseguridad financiera que generaron los países desarrollados con bonos basura y derivados financieros".
La Mandataria señaló que cada vez será más evidente que la crisis económica mundial ha sido originada en los grandes centros financieros, "en los más de 80 paraísos ficales, donde están más de 400 millones de millones de dólares, muchos fugados de nuestras propias economía, de México, Argentina, Brasil y Venezuela, no como parte de la corrupción política sino de la evasión fiscal".
Añadió que las naciones suramericanas le reclaman a los centros financieros estabilidad y seguridad: "Basta de paraísos fiscales y doble discurso, donde hablan que tenemos que preocuparnos de los pobres y siguen amparando a los que fugan todos los días divisas de todos los países".
Reafirmó que los gobernantes de los países que integran Mercosur siempre trabajan en pro de aquellos que menos tienen.
FUENTE: AVN
Páginas
martes, 31 de julio de 2012
Presidenta de Argentina llamó a crear instancias para fortalecer a Mercosur
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
El 30 de diciembre del 2019, Foco Panamá publicó una investigación sobre una contratación directa que realizó el Ministerio de Educación (...
-
El consorcio IBT Group llegó a Panamá pisando fuerte y, al parecer, con importantes amigos, tras el triunfo de Ricardo Martinelli en las ele...
-
En una vasta región selvática al noroeste del país, específicamente al oeste de la provincia de Bocas del Toro, junto a la frontera con Cost...
-
La Contraloría General de la República recibió una denuncia por supuesta corrupción en la que son señalados altos funcionarios del Ministeri...
-
La firma de abogados Veleiro, Mihalitsianos & de la Espriella (VM&E) está compuesta por un grupo de jóvenes abogados que forman part...
-
Dos personas fueron detenidas y un hombre quedó herido este martes durante una manifestación ante la embajada venezolana en Argentina, en la...
-
El ex presidente paraguayo, Fernando Lugo, será candidato a senador en los comicios generales de abril próximo, anunció este jueves el Fre...
-
Un noticia cu tabata riba internet den tur media internacional ayera tabata esun relaciona cu e caso di e presunto narcotraficante Javier An...
-
El Observatorio Gemini ha publicado un impresionante video 'timelapse' grabado desde el punto más alto de Hawái (EE.UU.), en el que ...